Javier Milei en Paraguay: “El presidente Peña y yo sabemos que el camino hacia la prosperidad es el de la desregulación y el superávit”
El mandatario argentino arribó al país vecino al mediodía. Además, ambos presidentes dieron un discurso conjunto.
El viaje de Javier Milei a Paraguay
El mandatario argentino llegó a Asunción aproximadamente a las 12, donde será recibido por Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay. Luego Milei procedió a reunirse con el presidente peña en el Palacio de Gobierno, de 13:00 a 13:30 aproximadamente.
“Por eso, puedo afirmar que – tanto el presidente Peña como yo – sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega, a través de las ideas de la libertad, y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas”, detalló.

En este sentido, el líder libertario afirmó que, junto a Peña, buscan construir ” una relación bilateral, que acerque a nuestros países y que – eventualmente – se traslade al resto de la región y de esta manera un continente que, durante demasiado tiempo, ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda – de una vez por todas – salir adelante”.
Nuevo revés para Javier Milei: el Congreso crea una comisión para investigar la estafa $LIBRA
El viaje de Milei se encuadra en un contexto local complejo para el oficialismo. El pasado martes, la oposición alcanzó el quorum para avanzar en Diputados en la investigación de la estafa $LIBRA y así investigar el rol que ocuparon el Presidente y su hermana, Karina Milei.
La votación en la Cámara baja finalizó con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.
Según el texto del proyecto, se determinó que la comisión se dedicará a “investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en damnificados con pérdidas millonarias por parte de los actores locales y extranjeros”. En este sentido, los bloques deberán enviar sus propuestas para integrar el espacio hasta el viernes 11 de abril del 2025. Por su parte, la presidencia de la Cámara de Diputados tiene tiempo hasta el martes 15 de abril para confirmar la conformación de la comisión investigadora.
Posteriormente, también se aprobó un requerimiento para que el Ejecutivo emita un informe respondiendo las preguntas de los miembros del Poder Legislativo. En detalle, el proyecto contó con 131 votos a favor y 96 en contra.
De esta manera también se confirmó la convocatoria al recinto al jefe de Gabinete Guillermo Francos – quién ratificó su presencia -, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. La interpelación fue fechada el martes 22 de abril a las 14 horas.
Fuente: INFOBAE
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.