Javier Milei cargó contra el Senado tras el rechazo de Lijo y García Mansilla

La cámara alta rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema, lo que generó una fuerte reacción del Gobierno de Javier Milei.

Tras horas de sesión, el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla. 

El Gobierno de Javier Milei manifestó su descontento luego de que el Senado rechazara las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. A través de un comunicado, expresó su repudio a la decisión de la cámara alta y cuestionó el accionar de los legisladores.

 

«La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia», afirmó el mensaje difundido por la cuenta oficial de X que comunica las decisiones del Ejecutivo.

 

Durante la sesión, senadores del PRO, la UCR y el kirchnerismo coincidieron en bloquear las postulaciones, una situación que generó tensión en el oficialismo. «Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República», agregó el comunicado oficial.

 

Desde el oficialismo se enfatizó que es la primera vez que el Senado rechaza pliegos propuestos por un presidente «por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad». En esa línea, señalaron que «la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación» y criticaron que «convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina».

La sesión comenzó a las 14 horas con el quórum impulsado por el bloque kirchnerista y facilitado por el PRO y la UCR. Desde el oficialismo intentaron evitar la realización del debate, pero tras seis horas de discusión, se votó por el rechazo de los postulantes.

 

Minutos después de la votación, el Gobierno reiteró su postura. «Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina».

En ese contexto, el comunicado afirmó que el presidente Milei «continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos».

 

Con la decisión del Senado, los caminos de Lijo y García-Mansilla tomarán rumbos distintos. Mientras el juez federal no había asumido funciones en la Corte, su compañero de terna y jurista ya integraba el tribunal tras la jura habilitada por los otros miembros del máximo organismo judicial

Los comentarios están cerrados.