Jáchal avanza con obras, inclusión y sustentabilidad hacia un futuro mejor

Con la Agenda 2025 como guía y bajo el liderazgo del intendente Matías Espejo, el departamento avanza con políticas que mejoran la calidad de vida, priorizando la infraestructura, la inclusión social y el cuidado del ambiente.

El departamento de Jáchal vive un proceso de transformación integral impulsado por una gestión comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de su comunidad. Con la Agenda 2025 como hoja de ruta, el intendente Matías Espejo lidera un gobierno que proyecta, ejecuta y trabaja con una mirada centrada en las personas.

 

En materia de Desarrollo Humano, se destacan acciones claves como la descentralización de la Junta de Discapacidad, proyectos de inclusión laboral destinados a personas con discapacidad y a la comunidad travesti-trans, y la planificación de un servicio fúnebre municipal para acompañar a las familias en momentos difíciles.

En el eje de Obras e Infraestructura, se prioriza la finalización de proyectos emblemáticos como la Ciudad de los Niños, los Módulos Habitacionales de Emergencia y las nuevas Salas Velatorias. Además, se proyectan obras viales en arterias estratégicas como 25 de Mayo, Callejón Cuelli, General Paz y Frondizzi, junto con la puesta en valor de cementerios, campings y edificios públicos, y un plan de nueva señalización urbana.

La gestión también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el acceso al agua potable y la mejora del saneamiento en comunidades rurales, extendiendo la conectividad en zonas alejadas como Mogna y fortaleciendo el transporte público tanto interno como de larga distancia. Asimismo, se fomenta la participación ciudadana en el control ambiental, para proteger los recursos hídricos locales.

En el área de Deportes, se impulsa la formación con nuevas disciplinas y un programa de becas para deportistas destacados, mientras que en Turismo se refuerza el compromiso de convertirlo en un eje estratégico del crecimiento económico local.

La visión del 2025 es clara: un Jáchal inclusivo, conectado, activo y sustentable. Cada obra y cada política forman parte de una transformación profunda que busca construir el futuro que sueñan los jachalleros y jachalleras.

Los comentarios están cerrados.