Inversión Millonaria para Mejorar el Sector Gastronómico del Paraje Difunta Correa
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ha anunciado una significativa inversión para la remodelación del sector gastronómico del Paraje Difunta Correa, uno de los principales destinos de peregrinación de la provincia.
El proyecto, con un presupuesto de $886.502.366, tiene como objetivo mejorar la infraestructura, la accesibilidad y la organización del área, que recibe anualmente miles de fieles y turistas de diversas partes del país y el exterior.
Problemáticas Actuales
El crecimiento constante del Paraje Difunta Correa ha generado varios problemas de ordenamiento urbano. Las veredas están invadidas por estructuras irregulares, existe una falta de accesibilidad para peatones y el sector gastronómico presenta una infraestructura precaria, lo que afecta la experiencia de los visitantes. La remodelación busca transformar estos aspectos para ofrecer un espacio más ordenado y cómodo.
Plan de Remodelación por Sectores
La remodelación se llevará a cabo en cinco sectores clave, que abarcan desde la Terminal de Ómnibus hasta las inmediaciones de la capilla. A continuación, se detalla el plan de intervención:
- Sector 1: Plaza de Acceso y Mejoras en la Terminal
Se construirá una nueva plaza de acceso con senderos peatonales, espacios de descanso y una gruta con la imagen de la Difunta Correa. Se mejorará la iluminación y se demolerán estructuras comerciales que invaden la vereda. Además, se construirá un semicubierto con parasoles para mayor comodidad de los visitantes. - Sector 2: Ensanche de Veredas y Nuevo Puente Peatonal
En este sector se ensancharán las veredas y se construirán tres nuevos semicubiertos con parasoles. Se reemplazará el puente peatonal de hormigón por uno más accesible, adecuado para personas con movilidad reducida. - Sector 3: Modernización de Locales y Circulación
Se demolerán los semicubiertos existentes y se reemplazarán por estructuras con un diseño unificado, mejorando la cohesión estética del paraje. También se instalarán rampas para facilitar la circulación de los visitantes. - Sector 4: Protección Patrimonial y Áreas de Esparcimiento
En este sector se reubicarán los locales gastronómicos para preservar la vista de la iglesia, mientras que se creará un área de asadores con bancos y mesas en terrazas que se adaptan a la pendiente del terreno. - Sector 5: Nueva Zona Gastronómica y Recreativa
Los locales cercanos a la capilla serán trasladados a una nueva zona, que incluirá módulos gastronómicos, un sector de juegos infantiles y una plaza de acceso conectada a los baños públicos. Esta nueva área estará diseñada para futuras expansiones y contará con vegetación autóctona.
Plazo de Ejecución y Expectativas
El plazo de ejecución de la obra será de 360 días corridos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los peregrinos y turistas que visitan el santuario durante todo el año. Las autoridades provinciales esperan que la renovación impulse el turismo religioso y proporcione mejores condiciones tanto para los comerciantes como para los visitantes.
Con esta inversión, el Paraje Difunta Correa no solo se modernizará, sino que también consolidará su posición como uno de los destinos religiosos más importantes del país.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.