Intenso Cruce entre Candidatos en el Bloque Trabajo y Producción durante el Debate Presidencial
El segundo bloque temático del debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA se abrió con Juan Schiaretti, quien enfatizó la importancia de la inversión y la estabilidad macroeconómica para el trabajo y la producción. Propuso eliminar las retenciones al campo y al complejo agroindustrial, así como sustituir impuestos distorsivos.
Sergio Massa, por su parte, destacó la centralidad del trabajo en su plataforma, prometiendo mejoras salariales a través de paritarias libres y reducción de impuestos. Mencionó su enfoque en la igualdad salarial entre géneros y la eliminación de impuestos para mejorar los ingresos de los argentinos.
Myriam Bregman cuestionó el acuerdo del ministro con el FMI y advirtió sobre posibles tarifazos. Criticó la situación de los jubilados y confrontó al ministro preguntándole si podría vivir con las mismas condiciones económicas que ellos.
El cruce de opiniones se intensificó con Schiaretti acusando a Massa de haber elevado la inflación y con Bullrich apuntando contra él por su gestión en la aduana y la situación económica del país.
Javier Milei destacó la necesidad de crecimiento económico y criticó el modelo de gasto de la casta política. Bregman replicó, acusándolo de ocultar su plan y criticando su propuesta de reducir la jornada laboral.
La discusión continuó con intervenciones de los candidatos, destacando la lucha sindical, la reducción de jornada laboral propuesta por la Izquierda, y la visión de Milei sobre el mercado laboral y la acumulación de capital.
Sergio Massa respondió a Milei, acusándolo de falta de respeto a las mujeres y señalando su supuesto rasgo autoritario. Patricia Bullrich cerró el bloque expresando su deseo de liberar la producción en todo el país y acusando al kirchnerismo de perjudicar la producción real.
Este bloque del debate evidenció las diferencias fundamentales en las propuestas de los candidatos en relación con el trabajo, la producción y la economía, marcando un momento de fuertes cruces y tensiones en el evento presidencial.
Los comentarios están cerrados.