Tras varias semanas de rumores y desmentidas, Guillermo Francos confirmó este viernes su renuncia a la Jefatura de Gabinete. El ex funcionario se reunió por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y, al término del encuentro, oficializó su salida a través de las redes sociales.
En su mensaje, Francos escribió: “Señor Presidente de la Nación: ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.
Y agregó: “Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”.
Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete
Con la renuncia confirmada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, será su reemplazante en la Jefatura de Gabinete, según confirmaron fuentes oficiales.
El cambio se da en el marco de una reconfiguración más amplia dentro del Gobierno nacional, que incluye también una reorganización de funciones en el Ministerio del Interior, área que quedaría bajo el control del asesor presidencial Santiago Caputo, quien ampliará su influencia política y de gestión.
El rol político de Francos y su última gestión
Francos no dio detalles sobre su futuro, pese a las versiones que lo ubicaban en un eventual cargo diplomático. En los últimos meses, había tenido un papel clave como articulador político y como figura moderada dentro del gabinete de Milei.
Su última actividad oficial fue este jueves, cuando encabezó junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán, una reunión con 18 gobernadores y dos vicegobernadores en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.
El propio Francos destacó ese gesto en su despedida: “Por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como jefe de Gabinete fueron reunir a los gobernadores con el Poder Ejecutivo Nacional para encontrar mecanismos de diálogo y consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.
Un cambio esperado en el círculo presidencial
Durante el tramo final de la campaña electoral se había instalado la versión de que Milei realizaría cambios en su equipo apenas se conocieran los resultados. Sin embargo, la victoria del oficialismo en distritos clave —como Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba— retrasó el anuncio hasta ahora.
La salida de Francos marca el fin de una etapa de equilibrio interno dentro del gabinete y consolida la figura del núcleo más cercano al presidente, liderado por Karina Milei y Santiago Caputo.


Los comentarios están cerrados.