Disfruta del feriado largo visitando el Centro Ambiental Anchipurac
Un paseo educativo y recreativo para toda la familia
Este próximo fin de semana, el Centro Ambiental Anchipurac invita a todos los visitantes a disfrutar de sus instalaciones durante el feriado largo. Este espacio, dedicado a la educación ambiental y la concientización, estará abierto al público, ofreciendo una oportunidad única para aprender sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
Anchipurac es un centro ambiental que cuenta con diversas atracciones y actividades para todas las edades. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en un entorno natural excepcional y aprender sobre la biodiversidad de la región, así como sobre los desafíos y soluciones para la protección del medio ambiente.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que el Centro Ambiental Anchipurac permanecerá abierto al público durante todo el fin de semana largo.
Durante la visita, los asistentes podrán recorrer los senderos ecológicos que atraviesan el centro, disfrutando de la belleza de la flora y fauna local. Además, podrán participar en talleres interactivos y exhibiciones educativas que les permitirán comprender de manera práctica los conceptos de sostenibilidad, reciclaje y conservación de los recursos naturales.
El Centro Ambiental Anchipurac es ideal para toda la familia, ya que ofrece actividades adaptadas a diferentes edades y niveles de conocimiento. Los niños podrán disfrutar de juegos y actividades lúdicas que los ayudarán a comprender la importancia de cuidar el planeta de manera divertida y didáctica.
Para visitarlo, podés solicitar turno en el sitio oficial www.anchipurac.com o ir directamente hasta el Centro para conformar los grupos que ingresarán a realizar un recorrido guiado.
Los horarios para visitarlo son de jueves a sábado de 10 a 19 horas, mientras que el día domingo permanecerá abierto de 15 a 19 horas.
En el interior del Centro los visitantes pueden profundizar en la historia de Anchipurac, ancestros, montaña, naturaleza; evolución de la humanidad; huella de carbono; ciclo de los residuos; Observatorio y Laboratorio Ambiental; Nuestro Mundo, tu Casa a través de un mapa de energía sustentable; Un Futuro es Posible; compromiso; energía, tipos; entre otros temas.
Los comentarios están cerrados.