Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: duras críticas de la oposición y orden en el oficialismo
El discurso de la vicepresidenta en la Plaza de Mayo provocó un posicionamiento inmediato en redes sociales y entrevistas de funcionarios de todos los partidos.

Uno de los funcionarios oficialistas que declaró fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que entendió en FM La Patriada que la dirigente «puso muy claro cuales son las banderas, lo que tenemos que representar de cara a la próxima elección«. «Hay que entender el riesgo grave que tiene la Argentina hacia adelante. Desde la oposición tienen propuestas que atrasa, tenemos que poner un límite», agregó.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof manifestó en redes sociales que fue «un día histórico en la Plaza de Mayo junto a compañeros y compañeras, recordando a Néstor para pensar qué Argentina queremos».
En ese sentido, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, sostuvo en Radio 10 que «en el Frente de Todos prima la cordura y la responsabilidad. Quien conduce es el factor ordenador y la recuperación de la centralidad del protagonismo de Cristina ha ayudado a ordenar al espacio político en general».
Otra de las referencias del oficialismo que opinó luego del acto fue Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Presente en el escenario donde habló la vicepresidenta, insistió con una posible candidatura: «Hay que seguir molestándola porque es el pueblo la que la necesita«. «El clamor de un pueblo que le pide que tiene que regir los destinos del país», dijo en un móvil para C5N.
Finalmente, otros de los dirigentes que opinó al respecto del acto de la vicepresidenta fue Gabriel Solano, precandidato presidencial del Frente de Izquierda: «Cristina Kirchner expuso su debilidad en la Plaza de Mayo. La concurrencia que esperaba una definición en materia electoral se fue con las manos vacías. Su total falta de orientación de cómo seguir no debe sorprender, ya que ella es una de las principales responsables del fracaso de su gobierno y de la enorme crisis que sufre el país».
Los comentarios están cerrados.