Este miércoles, realizaron un reclamo de la CA.PE CAMARA DE PERMISIONARIOS SAN JUAN para solicitar actualización de tarifas y regulación de taxis truchos.
Ariel Matamoro decía «al cabo de la fecha nunca tuvimos una respuesta; siempre se han hecho petitorios. No hay otra manera de que nos atiendan, sino es por la realización de cortes». Y agregó que «desde Gobierno les han mencionado que mañana habrá consenso de todos los gremios. Esperamos la respuesta del director».
En exclusivo para D3 Noticias, y luego de una extensa negociación con el sector, informó Gonzalo Rojas, Director de Tránsito y Transporte, «el último aumento que ellos tuvieron fue en el mes de septiembre; pudimos llegar a un acuerdo, dialogué con la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, que sostuvo que el incremento puede ser del 20 por ciento, y en febrero otra actualización, con la intención de que la tarifa de taxis y remises pueda afrontar la inflación».
«Por la Revisión Técnica Obligatoria, el sector taxis y remises debe pagar una actualización cuyo valor es de 400 a 450 pesos»; calculó Rojas.
También, sostuvo que en cuanto a la reglamentación de taxis y remises truchos «diariamente, nuestro equipo de inspectores sale, controla y radia los vehículos, a la vez, se promociona para que la actividad ilegal no se desarrolle para evitar que el pasajero salga perjudicado.»
Los inspectores trabajan diariamente».
«Hay que concientizar a la gente para que no utilicen esa clase de remises, ya que no poseen una cobertura de seguros en caso de siniestro», remarcó el director de Tránsito y Transporte.
Además, se refirió a que «la ley establece que un permisionario no puede tener más de 7 por ciento de licencias en actividad».
Me parece injusto que haya una licencia en pausa, mientras que otra persona que la necesita, tenga que estar trabajando de manera ilegal».
ENTREVISTAS: LOLA VARGAS
REDACCIÓN: EUGENIA VILA