El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), informó que en julio de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en San Juan registró un aumento del 1,9%. Con este registro, la inflación acumulada en lo que va del año llega al 16,0%, mientras que la comparación interanual alcanza el 32,4%, reflejando un impacto sostenido en la economía de los hogares sanjuaninos.
El informe detalla que algunas divisiones del IPC experimentaron subas más pronunciadas. Transporte lideró los incrementos con un 3,8%, impulsado por servicios de transporte aéreo y terrestre. Le siguieron Restaurantes y hoteles (2,4%) y Prendas de vestir y calzado (2,0%).
Otras categorías mostraron variaciones más moderadas: Educación (0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,4%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%), Vivienda, agua, electricidad y combustibles (1,5%), Salud (1,6%), Bienes y servicios varios (1,7%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%). Recreación y cultura, y Comunicaciones, aumentaron un 1,9%, similar al índice general.
El IIEE realiza un relevamiento mensual de 557 productos en 914 informantes del Gran San Juan, recolectando alrededor de 19.000 datos por mes, lo que asegura la representatividad del IPC provincial y permite medir la evolución del poder adquisitivo de los sanjuaninos.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.