Inflación de agosto: cómo impactará en jubilaciones y pensiones de Anses
La inflación fue del 1,9% en agosto, por debajo de lo esperado. El aumento impactará en jubilaciones y pensiones a partir de octubre, y la mínima pasará a $326.362.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto 2025 fue del 1,9%, ubicándose por debajo de lo esperado, que rondaba entre 2% y 2,2%. El acumulado del año alcanza 19,5%, mientras que la medición interanual contra agosto de 2024 llegó a 33,6%.
El transporte registró la mayor suba del mes (3,6%), mientras que prendas de vestir y calzado mostraron una baja de 0,3%. Según el informe, la reciente volatilidad cambiaria tuvo un impacto limitado sobre los precios al consumidor debido a la baja actividad del consumo, que dificulta trasladar los mayores costos a los productos en góndola.
El dato de inflación tiene un efecto directo sobre las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, que se actualizan mensualmente bajo la fórmula de movilidad vigente, basada en los índices de precios del INDEC.
Este mecanismo busca que los haberes se mantengan alineados con la inflación y protejan el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Con el aumento del 1,9%, los montos quedarían de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: de $320.277,17 a $326.362,44
-
Haber máximo: de $2.155.162,17 a $2.196.110,25
Además, aún está pendiente la confirmación oficial del bono extraordinario de $70.000, destinado a reforzar el ingreso de jubilados y pensionados con haberes mínimos, lo que podría elevar la prestación mínima por encima de $396.000 en octubre.
El incremento regirá a partir de octubre de 2025, correspondiendo a la inflación de agosto y aplicable a todos los beneficiarios del sistema previsional nacional, incluyendo pensiones y asignaciones familiares.
Fuente: SANJUAN8
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.