Por primera vez, la máxima autoridad judicial de Chile realiza una visita institucional a la
República Argentina y lo hizo a la Corte de Justicia de la Provincia de San Juan, con el objeto de
desarrollar actividades tendientes a generar y fortalecer los vínculos institucionales con el Poder
Judicial de esta provincia en el desarrollo de la gestión judicial.
El lunes 7 de agosto, a las 10 h, en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia, el
Presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, y el Presidente
de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Dr. Juan Eduardo Fuentes Belmar, firmaron un
Convenio Marco de Colaboración y Asistencia, con la finalidad de regular el intercambio
recíproco de experiencias, procedimientos y capacitaciones en materia de planificación
estratégica, gestión organizativa, modernización e innovación tecnológica. De hecho, cuando se
emprendió hace siete años la transformación del Poder Judicial de San Juan, la Corte de Justicia
observó la experiencia chilena en Gestión por Oficinas Judiciales, Gestión Oral de la Prueba y
Proceso Penal Acusatorio Adversarial, entre otros procesos.
En el acto se contó con la presencia de los Ministros de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Jorge
Lima; la Ministra Dra. Adriana García Nieto; los Ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Juan
José Victoria; el Fiscal General Dr. Eduardo Quattropani; y el Secretario y el Subsecretario
Administrativo de la Corte, Dr. Javier Vera y Dr. Mauricio Cerezo. Integrando la comitiva
judicial chilena, también participaron el Director de la Corporación Administrativa del Poder
Judicial de Chile, Sr. Ricardo Guzmán Sanza, y el Jefe del Departamento de Planificación y
Coordinación, Sr. Alex Saravia Molina.
El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. De Sanctis, dijo: “Para nosotros es realmente histórica
esta visita, no sólo la visita, sino la vinculación que vamos a tener fuertemente a partir de ahora,
habiendo institucionalizado nuestra relación con la firma de este Convenio. Es la primera vez
que un Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Chile viene a una provincia
argentina. Tenemos mucho en común y mucho que nos puede contribuir la Corte Suprema de
Chile y la Corporación Administrativa chilena, porque además nosotros empezamos hace siete
años una renovación muy fuerte en el proceso judicial y ustedes han tenido que ver en esa
transformación, pues en ese quehacer, observamos los modelos chilenos sobre Sistema
Acusatorio, Gestión Oral de la prueba en fueros no penales y Sistema de Gestión Asociada con
Oficinas Judiciales”.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Dr. Fuentes Belmar, señaló: “Es
importante conversar sobre los distintos procedimientos, las distintas acciones administrativas
que son un aporte, porque cada uno de los países siempre va a necesitar el apoyo u observar
cómo se están desarrollando los procesos en otros países. Es por eso que hemos aceptado venir
San Juan y estar con ustedes, compartir sus experiencias para poder transmitirlas también en
Chile. Cada país tiene algunas cosas que aportar y en eso tenemos que ser solidarios entre los
países vecinos de América”.
El Director de la Corporación Administrativa de Chile, Sr. Guzmán Sanza, sostuvo: “Este es un
intercambio de experiencias recíprocas, no solamente desde la provincia de San Juan hacia Chile
o de Chile hacia la provincia de San Juan, sino que es un intercambio de experiencias que nos
permite ayudarnos, que nos permite crecer, independiente de los costes (…) hay que tener
siempre presente que el objetivo final de la justicia es la ciudadanía y todo lo que nosotros
hagamos como intercambios, como experiencias, va dirigido a eso, a entregar una justicia más
oportuna, una justicia más transparente y una justicia que realmente sea como la ciudadanía lo
requiere”.
El martes 8 de agosto, a las 17 h, en el Hotel Del Bono Park, se desarrollará una Conferencia a
cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile. Posteriormente, expondrán las
Responsables de la Corporación Administrativa y el Jefe del Departamento de Planificación y
Coordinación.
El miércoles 9 de agosto, a las 11 h, las máximas autoridades judiciales de Chile, junto a la Corte
de Justicia de San Juan, realizarán una visita protocolar al Gobernador de San Juan.
OPERADOR: EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.