Industria en alerta en San Juan: caen las ventas, hay despidos y apuestan a la energía solar para reducir costos

Desde la Unión Industrial advierten sobre la crisis del sector y reclaman una reforma impositiva para evitar más cierres y sostener el empleo.

El panorama para las industrias sanjuaninas se ha vuelto crítico. Así lo advirtió el vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan, Hugo Goransky, quien expuso las principales dificultades que atraviesa el sector: caída en las ventas, atrasos en la cadena de pagos, falta de liquidez y una preocupante ola de despidos.

En diálogo con el programa Demasiada Información de Radio Light, Goransky explicó que muchas pymes están realizando inversiones en energía solar como estrategia de supervivencia ante el aumento de los costos energéticos y la carga impositiva. “Hemos tenido que construir parques solares con fondos propios”, señaló.

La situación se agrava con una presión fiscal que consideran asfixiante. “Pagamos IVA anticipado, incluso cuando no hemos cobrado. Es insostenible”, expresó el empresario. En ese sentido, reclamó una ley de promoción que permita a las pymes compensar aportes patronales con impuestos, una medida que, según plantean, podría ayudar a frenar la crisis y estimular el crecimiento.

El dirigente industrial también remarcó que, aunque el sector tiene voluntad de competir, necesita reglas más justas. “Estamos dispuestos a competir, pero necesitamos una reforma impositiva urgente. Sin liquidez y con costos que no paran de subir, se vuelve inviable”, sostuvo.

Además de los problemas financieros, Goransky confirmó que se están produciendo despidos en diversas empresas como forma de ajuste frente a la crisis. En paralelo, algunas firmas han optado por invertir en energía solar, incluso importando equipamiento, como vía para reducir sus gastos a largo plazo. “Estamos evaluando el tiempo de amortización. Creemos que, ante la inestabilidad permanente en los costos energéticos, apostar por la energía solar será un camino virtuoso”, afirmó.

Desde la Unión Industrial sanjuanina insisten en que ya han presentado propuestas al Gobierno Nacional y esperan respuestas concretas. Mientras tanto, la incertidumbre crece en el sector productivo y el futuro inmediato de muchas empresas locales pende de un hilo.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.