Industria del mosto: el Gobierno aprobó más de $2.000 millones en créditos para fortalecer el sector

El Operativo de Cosecha y Elaboración de Mosto, lanzado en febrero por los gobiernos de San Juan y Mendoza, superó las expectativas con 39 solicitudes de créditos, de las cuales 14 corresponden a empresas sanjuaninas. Este programa busca inyectar fondos en el sector vitivinícola para incentivar la producción de mosto y estabilizar el precio de la uva.

Según Alfredo Aciar, secretario de Desarrollo Económico, los solicitantes sanjuaninos pidieron cerca de $4.000 millones, de los cuales ya se aprobaron más de $2.000 millones. Además, se estima que una parte importante de los beneficiarios optará por pagar el crédito con producción en lugar de dinero, aprovechando una de las modalidades del plan.

Un plan para revalorizar la uva

El operativo, gestionado en San Juan a través de la Fiduciaria San Juan, permite a los productores financiar la cosecha y el acarreo de uvas destinadas a mosto. Para incentivar su participación, se fijó un precio de referencia de $250 por kilo de uva, por encima de los valores del mercado, que al inicio de la temporada rondaban los $200 y actualmente se sitúan en $220.

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, destacó que la cosecha actual viene un 11% por debajo de lo esperado, lo que ha contribuido a la revalorización del precio. Además, resaltó que “no había ninguna razón para pagar menos que el año pasado”, cuando el kilo de uva se comercializaba a $200 en promedio.

Expectativas y futuro del programa

El Gobierno espera que al cierre de la temporada, en junio, se conozcan los números finales y se defina cuántos productores pagarán el crédito con mosto. En caso de recibir una gran cantidad de pagos en producto, la Provincia trabajará en la búsqueda de mercados internacionales para la exportación.

Por esta razón, se establecieron requisitos estrictos sobre las variedades de uva y el porcentaje de azúcar financiado, garantizando un producto competitivo en el mercado externo. La industria del mosto ha tenido buena aceptación internacional en los últimos años, lo que representa una oportunidad clave para los productores sanjuaninos.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.