Incendio en Pocito amenaza viviendas y consume depósito, pero no hay heridos

Este domingo, un voraz incendio forestal de gran magnitud mantuvo en vilo a los residentes de Pocito, cuando estalló poco antes de las 14 horas en las cercanías de la Ruta 40 y la calle 11. El siniestro, que se extendió rápidamente, puso en peligro varias viviendas de la zona, desencadenando una respuesta inmediata de los Bomberos Voluntarios del departamento.

 

De acuerdo con la información proporcionada por los Bomberos Voluntarios, el incendio afectó una extensión de al menos 100 metros a ambos lados de la Ruta 40, amenazando con la destrucción de cuatro viviendas cercanas. Sin embargo, gracias al valiente esfuerzo de los Bomberos Voluntarios de Pocito y el apoyo de los Bomberos de la Policía de Rawson, se logró contener las llamas y proteger estas viviendas, evitando así una tragedia mayor.

 

Entre las pérdidas lamentables, se encuentra un depósito perteneciente a una de las viviendas, el cual contenía herramientas y objetos personales de una familia local. A pesar de los daños materiales sufridos en el depósito, las autoridades informaron que no se registraron heridos durante el incidente, lo cual es un alivio en medio de la devastación causada por el fuego.

 

El incendio, que mantuvo en vilo a la comunidad de Pocito durante varias horas, finalmente pudo ser controlado después de un arduo trabajo de tres horas por parte de los valientes bomberos. Esta respuesta rápida y efectiva fue fundamental para evitar que las llamas se propagaran aún más y causaran daños adicionales.

 

En resumen, aunque este incendio en Pocito dejó pérdidas materiales significativas, incluyendo el depósito de una vivienda, se puede considerar un alivio que no se reportaron heridos en este incidente. El trabajo incansable de los Bomberos Voluntarios de Pocito y los Bomberos de la Policía de Rawson demostró su valentía y dedicación en la protección de la comunidad, evitando una tragedia mayor en una situación de alto riesgo.

Los comentarios están cerrados.