Impulsan un fondo específico para pavimento con parte del impuesto automotor

El diputado Juan de la Cruz Córdoba valoró el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, que busca modificar la ley impositiva para destinar el 10% del impuesto automotor a obras de pavimentación en los 19 departamentos. La iniciativa será tratada en comisiones en los próximos días.

El diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba se refirió al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo sanjuanino, que propone una modificación legislativa para redireccionar recursos provinciales hacia obras de pavimento en todos los departamentos. La propuesta plantea que el 10% del impuesto automotor recaudado por la Dirección de Rentas sea específicamente destinado a mejoras viales, una medida que, según el legislador, tiene un fuerte carácter federal.

“Es una intención de destinar puntualmente recursos con una afectación específica y con una idea muy federal, es decir, para los 19 departamentos. Me parece que es una muy buena decisión que toma el señor Gobernador al mandar este proyecto para que se trate en la Cámara”, afirmó Córdoba en diálogo con la prensa.

El diputado resaltó que esta iniciativa responde a una demanda concreta de los intendentes de toda la provincia, quienes han expresado reiteradamente la necesidad de avanzar con obras de pavimentación en sus jurisdicciones. “Los pavimentos están siendo muy solicitados por todos los intendentes de los distintos departamentos”, remarcó.

Respecto al trámite legislativo, Córdoba explicó que el proyecto será incorporado en la próxima sesión de la Cámara de Diputados. “En la próxima sesión tiene que tomar estado parlamentario y seguramente va a ser derivado a las comisiones correspondientes, que serán las de Obras y Servicios Públicos, y la de Legislación y Asuntos Constitucionales”, indicó.

El legislador agregó que, una vez cumplido ese paso, el tratamiento en comisiones podría comenzar la semana siguiente. De obtener despacho favorable, el proyecto podría ser votado en el recinto en las próximas semanas, habilitando así una nueva distribución de recursos que busca dar respuesta directa a necesidades de infraestructura en toda la provincia.

Córdoba concluyó subrayando que esta propuesta representa un avance en la planificación de políticas públicas más equitativas y con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos de San Juan.

Los comentarios están cerrados.