Iglesia se posiciona como destino de inversión: empresarios japoneses exploraron oportunidades en el departamento
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, el intendente Jorge Espejo encabezó una jornada de intercambio con representantes de JETRO y empresarios asiáticos interesados en proyectos vinculados a la minería, energía, turismo y agricultura.
El intendente Jorge Espejo encabezó una jornada de intercambio con autoridades provinciales y representantes de empresas japonesas, en la que se presentó el potencial productivo, minero, turístico y energético del departamento.

En el Centro de Informes Turísticos de Pismanta se llevó a cabo un importante encuentro encabezado por el intendente de Iglesia, Dr. Jorge Espejo, quien recibió a una delegación de empresarios japoneses interesados en realizar inversiones en el departamento. Durante la jornada, se destacó el rol de Iglesia como territorio estratégico para el desarrollo económico sostenible de la provincia de San Juan.
El evento contó con la participación de autoridades del Gobierno de la Provincia, entre ellas el Director de la Agencia de Inversiones, Ing. Martín Palisa; el Director de Desarrollo Económico, Federico Cordero; el Ing. Rubén Medicci de Vialidad Provincial; el Ing. Enrique Núñez, representante de Hidráulica; y la Lic. Carolina Marino, de la Unidad de Inversiones.
Por parte de la misión japonesa, estuvieron presentes el director de JETRO (Organización Japonesa de Comercio Exterior), Sr. Yusuke Nishisawa, y la jefa del proyecto, Sra. Silvia Yamaki, quienes mostraron especial interés en las oportunidades que ofrece el territorio iglesiano.
Durante el encuentro, se expusieron las principales fortalezas del departamento:
-
La Lic. Gladys Bernabeu, Coordinadora de Comunicación de la Municipalidad, presentó las ventajas geográficas y logísticas de Iglesia.
-
El Ing. Denis Monárdez, secretario de Minería, expuso sobre el potencial geológico-minero del departamento.
-
El Ing. Elio Giuliani, secretario de Infraestructura y Producción, abordó las posibilidades de inversión en energías renovables, minería, turismo y agricultura.
Además, se realizó una presentación institucional de la empresa Chita, a cargo de su Gerente de Asuntos Corporativos, Beatriz Torrezán.
La jornada finalizó con una degustación de vinos locales, dirigida por el enólogo Nicolás Argüello, y una presentación artística de danzas tradicionales a cargo de la Academia Raíces de Cuyo, generando un cierre cálido y representativo de la identidad cultural iglesiana.
Desde la intendencia se destacó la importancia de estos espacios de articulación público-privada para proyectar al departamento como un destino confiable y atractivo para inversiones productivas, sostenibles y de largo plazo.
Los comentarios están cerrados.