Iglesia avanza en el desarrollo energético con participación comunitaria: se realizó la audiencia pública del proyecto solar “Centenario”
La empresa Central Puerto presentó su propuesta para instalar un parque solar de 300 MW en Las Flores. El proyecto busca diversificar la matriz energética y abastecer al sector minero, con fuerte participación local en su desarrollo.
Se llevó a cabo la audiencia pública del proyecto de energía solar “Centenario” en el CIC de Las Flores, donde se presentaron los detalles técnicos, ambientales y sociales de una iniciativa que representa un paso clave para el desarrollo sustentable del departamento Iglesia.
El emprendimiento, impulsado por el grupo Central Puerto, contempla la construcción de un parque solar de 300 megavatios (MW) sobre un predio de 426 hectáreas, ubicado a solo 6 kilómetros del centro poblado de Las Flores. El proyecto, actualmente en proceso de evaluación para obtener la Declaración de Impacto Ambiental, tiene como objetivo fortalecer la matriz energética regional, con especial foco en abastecer a la jurisdicción minera de la zona.
Durante la audiencia se expusieron los principales beneficios del proyecto: generación de energía limpia, reducción de emisiones, impactos ambientales controlados y contratación de mano de obra local, lo que permitirá una inserción directa de la comunidad en el desarrollo del parque.
En representación del Municipio de Iglesia, participaron el presidente del Concejo Deliberante, Sr. Enrique Muñoz; el jefe de Ordenamiento Territorial, Ing. Omar Godoy; el abogado Daniel Quiroga; y la encargada de Ambiente, Tec. Nura Díaz. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, acompañaron la Ing. Tatiana Montaña, evaluadora técnica; Liliana Vallejo, administrativa; y Elizabet Soria, evaluadora ambiental.
La jornada contó con una importante participación de vecinos de Las Flores y zonas aledañas, quienes pudieron expresar inquietudes, opiniones y aportes, reafirmando el compromiso con un modelo de desarrollo transparente, participativo y con visión a futuro.
Desde la Municipalidad de Iglesia destacaron que este tipo de iniciativas reafirman el rumbo hacia una economía más diversificada y sustentable, apostando por proyectos que generen empleo, oportunidades y bienestar para toda la comunidad iglesiana.
Los comentarios están cerrados.