Identificaron al responsable del brutal ataque de perros a un puma en Jáchal
El hecho, ocurrido en San Isidro y difundido en redes sociales, generó indignación en toda la provincia. La Justicia allanó una vivienda y secuestró elementos clave para la investigación.
La localidad jachallera de San Isidro fue escenario de un hecho que provocó repudio generalizado en San Juan: un puma fue brutalmente atacado por varios perros mientras un grupo de personas observaba sin intervenir. Las imágenes del episodio se viralizaron en redes sociales y derivaron en una investigación judicial que ya permitió identificar al presunto responsable del ataque.
El video muestra al animal inmovilizado con una soga mientras es mordido por los perros, en medio de gritos y risas de quienes presenciaban la escena. La difusión del material generó una ola de indignación y llevó a que la Secretaría de Ambiente y la UFI Norte, a cargo del fiscal Sohar Aballay, iniciaran actuaciones de oficio por presunta infracción a la Ley de Protección Animal.

Con los datos aportados por testigos y organismos ambientales, se dispuso un allanamiento en una vivienda de Pampa Vieja, donde los investigadores secuestraron celulares, una cuerda similar a la usada en el ataque, un cuchillo y prendas de vestir. También se identificaron los perros involucrados, que quedaron bajo custodia judicial en el mismo domicilio.
Aunque no hubo detenciones, la causa avanza y se espera que en los próximos días se definan las imputaciones formales contra los responsables. Desde distintas organizaciones proteccionistas exigieron que se apliquen sanciones ejemplares y que se refuercen las políticas de preservación de la fauna autóctona.
Especialistas advirtieron que la pérdida de hábitat, la sequía y el avance urbano están provocando que animales silvestres, como los pumas, se acerquen cada vez más a zonas habitadas en busca de alimento. En ese contexto, recordaron la importancia de dar aviso inmediato a las autoridades ambientales y evitar cualquier tipo de intervención violenta que ponga en riesgo tanto a las personas como a la fauna protegida.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.