Identifican a turistas y a un operador cordobés por los daños en la Pampa del Leoncito
La Policía y la Municipalidad de Calingasta interceptaron 16 vehículos todo terreno que ingresaron de forma ilegal al área protegida. El organizador sería un guía turístico de Córdoba.
La Municipalidad de Calingasta confirmó que fueron identificados los responsables de los daños provocados en la Pampa del Leoncito, luego de que un grupo de 16 UTV (vehículos todo terreno) ingresara sin autorización al área protegida, afectando uno de los ecosistemas más frágiles y valiosos de San Juan.
El operativo se concretó tras la denuncia de los impactos visibles en el terreno. El intendente Sebastián Carbajal se trasladó al lugar junto a efectivos de Gendarmería Nacional y de la Comisaría 33°, logrando interceptar a los conductores en la intersección de las rutas 40 y 149.
“Fue un ingreso no autorizado que pone en riesgo un ambiente que tarda años en recuperarse”, informaron desde el municipio, que radicó la denuncia y se puso a disposición de la Justicia.
De acuerdo con los primeros datos, el grupo habría sido liderado por Javier Flores, un operador turístico oriundo de Córdoba, quien se presentó como guía o coordinador sin estar registrado en los organismos locales ni haber presentado el itinerario correspondiente.
Los participantes ignoraron la cartelería y las normativas vigentes, que prohíben el tránsito de vehículos a altas velocidades o con maniobras bruscas dentro del área.
La Justicia investiga ahora la legalidad de los vehículos, su documentación y la habilitación del organizador, mientras las autoridades recalcaron la necesidad de respetar las regulaciones ambientales para evitar la degradación de zonas naturales de alto valor científico como la Pampa del Leoncito.
Los comentarios están cerrados.