Horacio Dileo es el nuevo entrenador de la Selección Argentina masculina de vóleibol

Horacio Dileo, asistente principal en la reciente temporada 2025 y previamente en el período que se cerró con la medalla olímpica de bronce en Tokio 2020+1, es el nuevo entrenador de la Selección Argentina masculina de vóleibol. La noticia fue oficializada este viernes por la federación nacional, FeVA.

El técnico de 62 años sucederá a su amigo Marcelo Méndez, quien condujo la etapa más exitosa de la historia del seleccionado celeste y blanco, con el podio olímpico en Tokio y la conquista del Sudamericano 2023 en Brasil como logros sobresalientes.

Como era sabido, la temporada que se cerró con el Mundial 2025 marcó la despedida del entrenador principal, ya que Méndez había firmado con Itas Trentino, el actual campeón de la Superliga de Italia, que le exigía dedicación full-time.

En principio, la FeVA tenía a Dileo como principal opción, pero luego barajó otros nombres durante algunas de las últimas semanas. Sin embargo, la directiva volvió sobre el plan original y enfocó todos sus cañones a cerrar la vinculación anunciada este viernes.

De hecho, Dileo estuvo en Buenos Aires el pasado 3 de noviembre para consensuar detalles del proyecto que se extenderá hasta los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Aquella visita contó con el aval de Renatas Campinas de Brasil, el equipo que el entrenador argentino conduce por novena temporada.

Si bien la FeVA confirmó oficialmente a Dileo,aún no fue anunciado el cuerpo técnico que acompañará al flamante entrenador del seleccionado, ya que se están analizando variantes y realizando gestiones para evaluar la disponibilidad de las personas apuntadas.

El recorrido de Dileo en seleccionados argentinos

Dileo, de extensa trayectoria en el vóley argentino e internacional, fue asistente en la Selección mayor y dirigió distintos seleccionados nacionales de categorías formativas tanto masculinas como femeninas entre fines de los años noventa y principios de este siglo.

Luego de afirmarse en el plano internacional, regresó a la Albiceleste en 2019, como mano derecha de Méndez, su amigo y excompañero en los tiempos en que ambos jugaban en River.

En esa función, acompañó ese recorrido hasta 2021 –dirigió al equipo que ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019- y volvió a desempeñar esa función en 2025, por expreso pedido de Méndez.

Dileo, en Colombia y Brasil

Además de desempeñarse en distintas funciones en los seleccionados argentinos a lo largo de su carrera, Horacio Dileo también fue entrenador principal de la selección masculina de Colombia en dos períodos distintos: 2011-2013 y 2017-2018.

Actualmente, Dileo es el técnico de Renata Campinas de Brasil, club con el cual se clasificó para las dos últimas finales de la Superliga, uno de los torneos más convocantes del mundo, aunque perdió ambas definiciones.

La última final, que se juega a un partido y no en playoffs como en las instancias previas, tuvo una cobertura mediática gigantesca y fue seguida por 89 millones de personas por TV abierta.

En Renata Campinas, el argentino dirigió a su compatriota Bruno Lima –renunció a la Selección Argentina antes del Mundial 2025- y a unas cuantas estrellas brasileñas, entre las que sobresalen el estelar armador Bruno Rezende –llegó en la última temporada- y el receptor punta Mauricio Borges, hombres de mil batallas con la Verdeamarilla contra la celeste y blanca.

Los clubes de Dileo, el nuevo DT de Argentina

En clubes, Dileo dirigió Náutico Hacoaj, Regatas Santa Fe, Azul Vóley, Conarpesa Puerto Madryn y Chubut Vóley en su país, para iniciar posteriormente su trayectoria internacional.

En ese camino, el nuevo entrenador de la Selección Argentina masculina fue técnico de clubes de las ligas nacionales de Rumania, Turquía, Brasil y Francia.

En Renatas Campinas, el técnico argentino ya transita su novena campaña: cinco entre 2016-2017 y 2020-21 y cuatro entre 2022-2023 y la actualidad, en 2025-26.

Los comentarios están cerrados.