Histórico avance en Salud: duplicaron las cirugías en hospitales del interior y bajaron drásticamente las demoras

Gracias al Plan de Cirugías Periféricas, se pasó de una espera de hasta un año a apenas 7 días. Además, se inauguraron servicios clave en Jáchal que evitarán el traslado de pacientes a la capital.

El sistema de salud pública en San Juan atraviesa uno de sus momentos más destacados de los últimos años. En apenas tres meses, el Plan de Cirugías Periféricas permitió duplicar la cantidad de intervenciones quirúrgicas en hospitales del interior y reducir las demoras en cirugías de hasta 12 meses a solo 7 días. Además, se avanza con la meta de llegar a cero lista de espera en los próximos cuatro meses.

La iniciativa del Ministerio de Salud, que comenzó a funcionar plenamente el pasado 15 de enero, se apoya en la reactivación de 4 quirófanos que estaban inactivos, los cuales se sumaron a los 4 ya operativos en Jáchal, Angaco, Albardón, Sarmiento, Caucete, Pocito, Valle Fértil y Barreal. “Es uno de los programas más equitativos en salud porque descentraliza y acerca las soluciones a la gente”, afirmó el ministro Amílcar Dobladez.

Entre enero y lo que va de abril ya se realizaron alrededor de 1.200 cirugías, y la lista de espera bajó de 1.000 pacientes a menos de 500. Solo en el Hospital San Roque de Jáchal, donde se puso en marcha una Guardia Quirúrgica con cobertura 24/7, ya se concretaron 280 operaciones, frente a las 60 realizadas en todo 2024.

Pero los avances no se detienen allí. En ese mismo hospital, se inauguró el nuevo Servicio de Maternidad, que permitirá contener entre 200 y 250 embarazos al año que antes eran derivados al Hospital Rawson. “Las madres de Jáchal e Iglesia ya no tendrán que viajar 180 kilómetros para dar a luz, lo que significa un alivio enorme para ellas y sus familias”, expresó Dobladez.

También se sumó un Hospital de Día Oncológico, que permitirá a los pacientes realizar tratamientos de quimioterapia en su propio departamento. El servicio incluye sillones especiales, cabinas de bioseguridad y tecnología de última generación para la manipulación de fármacos.

Con estos avances, el Gobierno provincial consolida su objetivo de brindar atención médica de calidad en cada rincón de San Juan, aliviando la presión sobre los hospitales capitalinos y llevando soluciones concretas a quienes más lo necesitan.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.