Héctor Daer, tras encuentro con Guillermo Francos por decreto que limita huelgas: “No hay clima para un paro general”
Fue por un conflicto salarial en el Hospital Naval. Se reunieron un día después del decreto que limita el derecho a huelga, muy criticado por la central obrera. Por el momento, el líder sindical descartó un paro nacional.
La CGT irá a la Justicia para que declaren inconstitucional el decreto que limita las huelgas
Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, anticipó que la central obrera irá a la Justicia para buscar que se declare inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga, al que calificó como un “revival” del decreto 70/23.
“La CGT está estudiando legalmente la presentación en la Justicia de este tema para que también sea declarado inconstitucional” afirmó Rodríguez. De esta manera, harán el mismo camino que ya hicieron con el capitulo laboral del decreto 70/23, casi calcado a la nueva iniciativa oficial.
Las criticas de la CGT al decreto del Gobierno que limita las huelgas: “Cercena un derecho constitucional”
La Confederación General del Trabajo (CGT) criticó este miércoles el decreto del Gobierno que limita las huelgas y aseguró que “cercena un derecho constitucional”. Ante esta decisión, anticipó que no se “mantendrá en silencio ante esta grave avanzada” y que “dará las batallas que tenga que dar”. El jueves o viernes se reunirán para definir un plan de lucha.
La central obrera denunció en un comunicado que el Gobierno “intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”. Calificó de “pretexto” el objetivo de declarar servicio esencial la actividad de la Marina Mercante Nacional y afirmó que no tienen ningún criterio, sólo eliminar este instrumento de lucha del movimiento obrero.
Ante esta medida, la CGT anticipó que “no permanecerá en silencio frente a grave avanzada” y no descartó ninguna medida de fuerza para defender el derecho a huelga. “Dará todas las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno Nacional”.
			
				
											
Los comentarios están cerrados.