Gustavo Ortiz se defiende tras la polémica por su designación en la UNSJ: “Acatamos lo que resolvió la Junta Electoral”
El director electo del Departamento de Geofísica, Astronomía y Física afirma que su elección fue legítima y apunta a errores administrativos como causa del conflicto.
El Departamento de Geofísica, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) atraviesa una situación de tensión institucional luego de que la designación de su director electo, Gustavo Ortiz, quedara bajo cuestionamiento. Aunque Ortiz obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones del pasado 26 de junio, una resolución de la Junta Electoral y la reciente creación del Departamento de Matemática y Química generaron un escenario de incertidumbre que impidió su asunción.
En diálogo con DIARIO HUARPE, Ortiz defendió la legalidad del proceso y aseguró que se actuó conforme a lo establecido por la Junta Electoral. “Llevamos a cabo las elecciones en base a lo que dijo la Junta Electoral. Ellos resolvieron que los docentes que pasaron al nuevo departamento votaran solo allí. Nosotros acatamos esa resolución y es ahí donde se nos puso en duda”, explicó.
El conflicto se originó a partir de la reconfiguración interna de la Facultad de Ciencias Exactas, que derivó en la creación del nuevo Departamento de Matemática y Química. Según Ortiz, esta reorganización trasladó a varios docentes de ciencias básicas —que anteriormente pertenecían a su departamento— a la nueva estructura académica. “Todos nuestros docentes de las ciencias básicas dejaron de estar bajo nuestra órbita. Las designaciones docentes y demás tareas de estos profesores se cumplieron en ese otro departamento”, señaló.
La situación se agravó cuando, pese a los resultados electorales, Ortiz y otros directores electos no pudieron asumir sus cargos. Desde entonces, la decisión se encuentra bajo revisión legal. “Se hizo un oficio, se llevó a Legales. En Legales se adjuntó información que no estuvo completa y esa información que por ahí faltó, es la que vamos a exponer esta tarde en Consejo Directivo”, adelantó Ortiz, en referencia a la sesión programada para hoy a las 17 horas.
Con firmeza, el director electo reiteró su postura: “Nos deberían poner en funciones a todos los jefes de departamento electos”. Sus declaraciones reflejan una profunda preocupación no solo por su caso particular, sino por la estabilidad institucional del departamento y el respeto al proceso democrático interno.
El Consejo Directivo deberá ahora analizar la documentación faltante y definir si se convalida o no la elección de Ortiz, en un contexto donde la tensión entre la legalidad administrativa y la legitimidad del voto académico sigue generando controversia dentro de la UNSJ.
Los comentarios están cerrados.