Gustavo Fernández celebró la eliminación de retenciones a la exportación de cal
El ministro de Producción destacó que esta medida, gestionada por el Gobierno de San Juan, potenciará la competitividad del sector y favorecerá la atracción de inversiones.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, destacó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar las retenciones a la exportación de cal, una medida que —según subrayó— mejorará la competitividad del sector, generará empleo y dinamizará las economías regionales.
Durante una entrevista en el programa Todo Normal, de Canal 8, el funcionario explicó que esta medida fue impulsada por la gestión del gobernador Marcelo Orrego, en el marco de un trabajo conjunto con el sector minero local. La quita del 4,5 % del Derecho de Exportación (D.E.) fue oficializada a través del Decreto 563/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial.
“La cal es uno de los 10 productos más relevantes de la economía sanjuanina. Tenemos polos productivos en Sarmiento, Jáchal y Albardón, con empresas que exportan principalmente a Chile”, explicó Fernández, y añadió que el principal obstáculo para el sector era el elevado costo logístico, por lo que esta medida le devuelve competitividad a las firmas locales.
Además, el ministro señaló que se trata de un mineral estratégico no metálico, que, si bien tiene bajos costos de producción, demanda una logística compleja y gran cantidad de transporte. “Es uno de los productos que más camiones moviliza en la provincia”, detalló.
Con esta quita, San Juan se suma a otras jurisdicciones que ya lograron la eliminación de retenciones en sectores clave como el oro. Según Fernández, esta decisión no solo alivia la carga fiscal de las empresas, sino que abre la puerta a nuevas inversiones y promueve un crecimiento sostenible del sector minero.
La medida forma parte de una política más amplia orientada al desarrollo de las economías regionales y al fortalecimiento del perfil exportador de la provincia.
POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.