Guardias de seguridad denuncian precarización laboral y evalúan acciones judiciales

Trabajadores de S&S Seguridad reclaman sueldos adeudados, falta de aportes sociales y contratos irregulares. Tras el fracaso de la mediación, planean recurrir a la Justicia.

Un grupo de más de 30 empleados de S&S Seguridad alzó la voz para denunciar el incumplimiento en el pago de salarios, la falta de aportes sociales y situaciones de precarización laboral. Tras intentar resolver el conflicto mediante una mediación en la Subsecretaría de Trabajo, y ante la ausencia del propietario de la empresa, ahora los trabajadores consideran llevar el caso a los tribunales.


Reclamos sin respuesta

La situación comenzó cuando el empresario mendocino Gatto Mazola asumió el control de la agencia en San Juan, inicialmente para prestar servicios de seguridad a una cadena de autoservicios presente en distintas provincias. Posteriormente, adquirió una firma local y amplió el servicio a otras instituciones, lo que incrementó el número de empleados a más de 40.

Sin embargo, desde principios de este año, los trabajadores comenzaron a notar demoras en el pago de salarios, algunos incluso con montos por debajo del convenio colectivo, y en otros casos, con pagos fraccionados que complicaron la economía familiar. Además, varios empleados que completaron el periodo de prueba como guardias de supermercados Átomo afirmaron que siguen trabajando sin contratos formales.

A esta situación se suma la falta de aportes sociales, lo que impide a muchos empleados acceder a servicios de salud, afectando directamente su bienestar y el de sus familias.


Frustración tras el intento de conciliación

Frente a la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores acudieron a la Subsecretaría de Trabajo para que mediara en el conflicto. Sin embargo, el intento fracasó, ya que el dueño de la firma no se presentó, alegando problemas de salud.

Desilusionados por el fallido intento de negociación, los trabajadores están evaluando presentar una demanda judicial para que se reconozcan sus derechos laborales y se regularicen las condiciones de trabajo.

“Solo pedimos lo que nos corresponde, hay muchísimas familias detrás de cada trabajador”, expresó uno de los empleados, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.


Una situación crítica

Mientras tanto, la incertidumbre económica sigue afectando a decenas de familias que dependen de estos ingresos. La falta de pago y de aportes sociales genera preocupación y desesperación entre los empleados, quienes buscan soluciones concretas y rápidas para normalizar su situación laboral.

Desde la empresa S&S Seguridad aún no han emitido declaraciones públicas sobre el conflicto, mientras que los empleados ya se están organizando para presentar una denuncia formal en la Justicia.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.