Gramajo apeló ante la Corte el rechazo a su gestión 2022 y espera resolución por su último año como intendente

El Tribunal de Cuentas no aprobó el ejercicio contable de Chimbas en 2022 y advirtió posibles irregularidades en 2023 por más de $200 millones. El exintendente presentó descargos para evitar un fallo que complique su futuro político.

Fabián Gramajo, exintendente de Chimbas y actual dirigente peronista, presentó un recurso ante la Corte de Justicia para revertir el rechazo que el Tribunal de Cuentas hizo al ejercicio contable del municipio correspondiente al año 2022. Si bien el fallo no implica un perjuicio fiscal, el órgano de control observó irregularidades que no fueron subsanadas en su totalidad.

La situación cobra relevancia porque Gramajo es mencionado como posible candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre. Un fallo adverso podría impactar negativamente en su imagen y complicar sus aspiraciones electorales.

Paralelamente, el exjefe comunal también espera que el Tribunal de Cuentas resuelva la aprobación del ejercicio 2023, en el que se señalaron posibles perjuicios por más de $212 millones. Entre los puntos más críticos se encuentran el pago sin aval legal por $85 millones por la rescisión de contrato con la empresa de recolección de residuos, irregularidades en licitaciones por casi $80 millones y anomalías en obras por más de $46 millones.

Desde el entorno de Gramajo aseguran que ya presentaron la documentación respaldatoria y que las observaciones estarían “solucionadas”. Sin embargo, el Tribunal aún no emitió una resolución definitiva.

En cuanto a la causa de 2022, la presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, se excusó de intervenir por un vínculo familiar: su hermano, Pablo García Nieto, es quien firmó la resolución del Tribunal. Por eso, se sorteó un reemplazo entre los jueces de la Cámara Civil y fue designado Juan Carlos Pérez, quien deberá aceptar o rechazar el cargo una vez finalizada la feria judicial de invierno.

El caso se mantiene abierto y su desenlace será clave para el futuro político de Gramajo, quien dejó el municipio en manos de su esposa, Daniela Rodríguez.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.