“Gracias por darnos otra oportunidad”: pacientes trasplantados renales agradecen a sus donantes

Pacientes sanjuaninos que recibieron trasplantes en el Hospital Rawson enviaron conmovedores mensajes a quienes, con un gesto de amor, cambiaron sus vidas para siempre.

En el marco de una emotiva campaña de concientización, pacientes que recibieron un trasplante renal en el Hospital Rawson expresaron públicamente su profundo agradecimiento a los donantes y sus familias, quienes, con un acto de amor y solidaridad, les brindaron una nueva oportunidad de vivir.

Desde hace más de una década, la Unidad de Trasplante Renal del hospital viene transformando vidas. Desde 2013, ya se realizaron 55 trasplantes, entre donantes vivos y cadavéricos. Actualmente, en San Juan hay 718 personas en diálisis, de las cuales 166 están en lista de espera del INCUCAI para recibir un trasplante renal.

Hoy, gracias a la solidaridad y al trabajo de un equipo interdisciplinario, cada historia tiene su milagro. Así lo reflejan los testimonios de Romina, Carlos, Raúl y Tamara, quienes quisieron ponerle palabras a su gratitud:

Romina: “Hace dos años recibí un riñón gracias a una familia que, en un momento muy doloroso, decidió decir que sí a la donación. Vivo con alegría, con el compromiso de cuidar este regalo. Si alguna vez te preguntás si donar vale la pena, te digo con el corazón: sí, cambia vidas. La mía cambió por completo.”

Carlos: “A los padres de esa persona que donó el riñón compatible conmigo: ¡gracias con todo mi riñón! Ese órgano salvó mi vida y le dio sentido a cada día. Además del corazón, un riñón también puede ser un símbolo de amor.”

Raúl: “Mi espera, tu decisión, hizo que un día común se convirtiera en un milagro. ¡Gracias donante por tu generosidad y amor!”

Tamara: “Solo me salen lágrimas. Quisiera poder abrazar a esa familia que con su gesto de amor cambió mi vida. Gracias a su ángel, mi enfermedad renal quedó atrás. Mi vida es otra.”

La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Rawson, que a partir de este año opera con autonomía plena, ya no requiere supervisión de centros nacionales para realizar trasplantes con donante vivo, lo que marca un avance clave para la provincia.

El equipo está integrado por nefrólogos, cirujanos cardiovasculares, clínicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y personal administrativo, lo que garantiza una atención integral a cada paciente.

Gracias a cada donante y a su familia, estas historias de vida hoy tienen un nuevo capítulo. Donar es dar vida. Y en San Juan, esa vida se multiplica gracias a la empatía, la ciencia y el compromiso colectivo.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.