“Golpe judicial al SEP”: la Corte sanjuanina avaló el despido de 2.000 estatales

El máximo tribunal provincial rechazó de forma definitiva el amparo contra la anulación de pases a planta permanente, respaldando el decreto del gobernador Orrego y dejando sin efecto los nombramientos de la gestión Uñac.

La Corte de Justicia de San Juan dejó firme el decreto que anuló más de 2.000 pases a planta permanente realizados en los últimos meses del gobierno de Sergio Uñac, al rechazar de forma definitiva el amparo presentado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Con esta resolución, el máximo tribunal respaldó la legalidad del Decreto 62/23, firmado por el gobernador Marcelo Orrego apenas asumió su mandato.

La decisión fue tomada por la Sala Segunda, integrada por los jueces Marcelo Lima, Guillermo De Sanctis y Juan José Victoria, quienes coincidieron con fallos previos al declarar inadmisible el reclamo sindical por no haber agotado la vía administrativa, es decir, no haber presentado recursos jerárquicos ante el Ejecutivo antes de acudir a la Justicia.

El decreto, en el centro de la disputa

El Decreto 62/23 dejó sin efecto designaciones que, según el Gobierno, fueron realizadas de forma irregular, muchas de ellas en el tramo final de la gestión anterior y sin cumplir con los requisitos mínimos, como los seis meses de servicio efectivo y continuo. También se anularon extensiones de contratos temporales fuera de normativa.

Los jueces consideraron que el Ejecutivo actuó dentro de sus atribuciones legales, y que la medida busca preservar el equilibrio fiscal y garantizar un funcionamiento ordenado del Estado. Con esta resolución, el fallo adquiere carácter definitivo, lo que cierra el camino judicial al reclamo del SEP y consolida la posición del actual gobierno en su revisión de las decisiones administrativas de la gestión Uñac.

Los comentarios están cerrados.