Golpe a Hamas: Israel abatió a dos importantes funcionarios del grupo terrorista

El Mundo

El Ejército de Israel anunció la muerte de dos altos funcionarios del grupo Hamas, luego de una serie de ataques aéreos. Se trata de Jawad Abu Shamala, ministro de Economía de la Franja de Gaza y administrador los fondos de la organización, y de Zakaria Abu Ma’amer, uno de los altos miembros del Buró Político de la organización.

Los asesinatos tuvieron lugar durante una serie de bombardeos efectuados sobre la zona. «Shamala ocupó cargos de seguridad en la organización terrorista y como parte de su función dirigió varias operaciones destinadas a dañar a civiles en el Estado de Israel«, sostuvo un comunicado de las fuerzas aéreas israelíes.

Por otro lado, Abu Ma’amr era conocido por ser un colaborador cercano de Yahya Sinwar, jefe militar de Hamas y responsable de los ataques del sábado pasado. Israel lo acusó de «incitar y actuar contra la soberanía del Estado y poner en peligro a sus residentes».

«Pertenecía al foro superior de la organización y, por lo tanto, participó en la toma de decisiones de la organización y en la planificación de muchos planes y acciones contra la seguridad del Estado de Israel«, describieron.

Los ataques a Israel comenzaron el pasado sábado.

Los ataques a Israel comenzaron el pasado sábado.

Se intensifican los bombardeos

Desde ayer, Israel intensificó su campaña de bombardeos aéreos contra toda la Franja, golpeando especialmente el barrio alrededor de la mezquita de Al Forqan en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

Solo este martes hubo cien ataques contra este área, que Israel considera «un centro de la organización terrorista Hamas, desde donde se lanzan las operaciones contra Israel». La zona también fue bombardeada por buques de las Fuerzas Navales israelíes.

Además, Israel bombardeó la zona de Rafah, fronteriza con Egipto, para destruir un túnel usado para introducir clandestinamentearmamento y equipos a Gaza.

Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito

Los comentarios están cerrados.