En el marco de las negociaciones salariales entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, se presentó una nueva propuesta para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores del sector. La ministra de Hacienda, Marisa López, anunció una serie de medidas con el objetivo de satisfacer las demandas de los docentes y mejorar su situación económica.
La propuesta gubernamental incluye los siguientes puntos clave:
- Salario Mínimo Docente: Se plantea elevar el salario mínimo docente a la suma de $200.000. Esta medida busca garantizar un ingreso más justo y digno para los educadores.
- Adelanto del Incremento: Se propone adelantar el aumento salarial del 10%, inicialmente previsto para septiembre, al mes de agosto. De esta manera, los docentes podrán beneficiarse anticipadamente de la mejora salarial.
- Incremento de los Ítems A56 y E66: Los ítems A56 y E66 experimentarán un incremento proporcional al valor índice. Esta medida busca equilibrar y mejorar las asignaciones correspondientes.
- Nueva Asignación Remunerativa: Se propone establecer una nueva asignación remunerativa denominada ‘Tarea complementaria pedagógico-administrativa’. Esta asignación será bonificable por antigüedad y actualizable de acuerdo con el incremento del valor índice.
Por otro lado, el gremio docente UDAP también planteó sus propias propuestas para mejorar las condiciones laborales de los docentes. Entre ellas, destaca la creación de un nuevo ítem denominado ‘Trabajo áulico complementario’, que será bonificable por antigüedad y actualizable según el incremento del valor índice.
Las partes se reunirán nuevamente el próximo viernes, 4 de agosto, a las 9:00 am, para dar respuesta a la propuesta presentada por el Gobierno y continuar las negociaciones salariales. Ambas partes buscan alcanzar un acuerdo que beneficie a los docentes y mejore su situación salarial y laboral.
Las negociaciones continúan abiertas, y se espera que estas medidas contribuyan a lograr un consenso en beneficio de los educadores y la comunidad educativa en general.
Los comentarios están cerrados.