Gestión de Orrego: más de $88.000 millones destinados a impulsar la actividad privada

Entre créditos y aportes no reembolsables, la provincia financió inversiones, capital de trabajo y proyectos turísticos, beneficiando a pymes de distintos sectores.

En los primeros 20 meses de gestión, el gobierno de San Juan destinó $88.027 millones para apoyar a empresas de todos los sectores, fortaleciendo la inversión, el empleo y la actividad económica local. La cifra surge de la suma de créditos, capital de trabajo y aportes no reembolsables (ANR) otorgados a lo largo de la administración de Sergio Uñac y continuados en la gestión de Orrego.

Recientemente, se habilitaron $19.412 millones en créditos y $10.625 millones en ANR, que superan los $30.000 millones en herramientas de apoyo. Los créditos se orientan a inversión, ampliación de bienes de capital, capital de trabajo y proyectos turísticos. El paquete más importante incluye $14.062 millones para pymes de agro, industria, comercio y servicios, con tasas del 19% y plazos de hasta 48 meses. Además, se dispuso una línea especial para turismo por $1.500 millones, destinada a hotelería, gastronomía y servicios, con un cupo específico para departamentos alejados.

Otros $3.500 millones se destinarán a capital de trabajo para pymes, mientras que la Agencia Calidad San Juan administrará $350 millones en microcréditos para pequeños emprendimientos.

Por su parte, los ANR alcanzan $10.425 millones, orientados a asistencia técnica, certificaciones, marketing digital, diseño de productos y participación en ferias internacionales, con reintegros de hasta 100.000 dólares por empresa, dependiendo del proyecto.

En cifras generales, en 2024 la asistencia superó los $44.000 millones y durante 2025 ya se habían otorgado $13.800 millones al sector agrícola, consolidando un récord de apoyo económico que busca fortalecer el desarrollo privado en toda la provincia.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.