Gerardo “Gera” Pérez, el sanjuanino que hace historia en las Sordolimpiadas Tokio 2025

El tenista sanjuanino integra la Selección Argentina que compite en las Sordolimpiadas Tokio 2025 y se convirtió en el único representante de San Juan en esta prestigiosa cita internacional, un logro que enorgullece a toda la provincia.

Pérez forma parte de los programas de Deporte Adaptado y Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte, desde donde se acompaña su proceso de preparación y crecimiento. Su presencia en Japón confirma el camino recorrido durante años y expone el nivel que ha alcanzado dentro del tenis adaptado nacional.

La delegación argentina enfrenta en Tokio desafíos de gran exigencia, midiendo fuerzas con rivales de Europa y Asia, regiones históricamente dominantes en esta disciplina. En ese marco, la actuación de Gera adquiere una relevancia especial: no solo representa a su país, sino que también coloca a San Juan en el centro de un escenario mundial.

El sanjuanino compite tanto en singles como en dobles, modalidad en la que comparte equipo con su compañero Gastón. En ambas pruebas tuvo cruces ante jugadores de amplia trayectoria, superando cada instancia con dedicación, profesionalismo y un espíritu competitivo que fue destacado por el cuerpo técnico.

Desde la Selección remarcaron que la participación de Pérez es clave para proyectar el crecimiento del tenis adaptado argentino. Para el propio Gera, Tokio significa experiencia, aprendizaje y una mirada directa sobre el alto nivel internacional, herramientas fundamentales para apuntar a nuevos desafíos, entre ellos el Mundial de Francia del próximo año.

La Secretaría de Deporte celebró su desempeño y puso en valor su condición de embajador deportivo de la provincia en un evento de magnitud global. La experiencia adquirida en Japón fortalecerá su preparación futura y contribuirá a potenciar el desarrollo del deporte adaptado en San Juan.

Con compromiso, constancia y una entrega que trasciende los resultados, Gerardo “Gera” Pérez ya se ganó su lugar en la historia. Su participación en las Sordolimpiadas Tokio 2025 confirma que San Juan tiene un representante a la altura de los grandes escenarios del deporte mundial.

Los comentarios están cerrados.