Fútbol sanjuanino: los cambios en el reglamento, la baja de San Martín y las medidas para enfrentar la violencia en la disciplina

El presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente, habló sobre las modificaciones en el torneo local, el descenso de equipos, y la ausencia del Verdinegro.

Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, habló sobre las modificaciones en el reglamento del torneo local, la ausencia de San Martín, el sistema de descensos y ascensos y las medidas para enfrentar la violencia en el fútbol.

El dirigente, en diálogo con el programa Telade3jopicando en Radio D3,  confirmó que el nuevo formato del campeonato mantendrá la estructura de los torneos Apertura y Clausura, con la diferencia de que ahora se clasificarán nueve equipos a la fase final. «El primero de la tabla general pasaría o se ganaría la plaza para jugar directamente la final, y del segundo al noveno se hacen los playoffs, que se jugarían a un solo partido en cancha del mejor ubicado, sin ventaja deportiva», explicó. También indicó que se implementará un sistema de descensos progresivo. «Se proponen tres descensos para este año, lo que llevaría a una disminución paulatina de equipos hasta llegar a 16 en primera división», detalló.

Además, habló de la baja de San Martín de San Juan, del torneo doméstico. «Nunca se propuso reemplazar a San Martín. En su momento, el club manifestó que, tras el ascenso a primera división, existía la posibilidad de no poder cumplir con el torneo local por la cantidad de compromisos. Después de un tiempo de análisis, presentaron la nota y se decidió que por un año no participe, conservando su plaza», afirmó Valiente.

En otra parte de la nota se habló de la violencia en el fútbol local, ante esto el dirigente deportivo mencionó que «es un problema que tenemos instalado en la sociedad y que se refleja en el fútbol. No podemos negar que hubo hechos de violencia y estamos trabajando en diferentes frentes. Se han implementado sanciones desde el tribunal de disciplina y se están impulsando proyectos educativos en el fútbol infantil», explicó. Entre las iniciativas, mencionó la posibilidad de aplicar el programa «Tribuna Segura» en la Liga Sanjuanina, en colaboración con el Ministerio de Gobierno. «Vamos a implementarlo como prueba piloto, creemos que nos ayudará muchísimo», sostuvo.

En cuanto a su gestión, Valiente destacó que se avanzó en la organización administrativa de la Liga y en la planificación de un proyecto para potenciar las divisiones inferiores. «Venimos trabajando para mejorar la competencia y darle más herramientas a los clubes. También estamos en conversaciones con el gobierno provincial para impulsar el crecimiento de la infraestructura de los clubes, que es una necesidad urgente».

Además, reconoció que aún hay mucho por hacer. “Nuestro próximo objetivo es mejorar la infraestructura de los clubes. Hemos hablado con el gobernador Marcelo Orrego y hay voluntad de trabajar en conjunto”, sostuvo.

Vestuarios dignos, mejoras en las canchas y condiciones adecuadas para árbitros y jugadores son algunas de las prioridades. “Queremos que los clubes tengan lo básico para el desarrollo del fútbol”, concluyó.

Tribuna Segura y el rol del Estado

En conjunto con el Ministerio de Gobierno, se planea implementar el programa Tribuna Segura como una prueba piloto en la Liga Sanjuanina. “Sin el apoyo del Gobierno provincial sería imposible llevarlo adelante. Ellos nos ayudarán con el software y la logística”, aseguró Valiente.

Los comentarios están cerrados.