Fuerza San Juan ganó en once distritos, Por San Juan en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
Los resultados dejaron un escenario político equilibrado y fragmentado entre las tres principales fuerzas, que consolidaron distintas áreas de influencia en la provincia.
El resultado final de las elecciones provinciales en San Juan confirmó un mapa político repartido. Fuerza San Juan se posicionó como la fuerza más votada con el 34,42% de los sufragios (145.074 votos), seguida por Por San Juan, con el 31,05% (130.858 votos), y La Libertad Avanza, que alcanzó el 25,99% (109.549 votos).
Fuerza San Juan, fuerte en el interior
El espacio Fuerza San Juan se impuso en once departamentos, la mayoría ubicados en el interior norte y oeste provincial. Los triunfos más amplios se registraron en Iglesia (53%), Ullum (52,3%) y San Martín (51,8%), donde superó el 50% de los votos. También ganó en Jáchal (48,7%), Angaco (46,9%), 25 de Mayo (49,4%), 9 de Julio (47,6%), Albardón (45,8%), Calingasta (50,1%), Pocito (44,9%) y Chimbas (43,7%).
Con este desempeño, el oficialismo consolidó su predominio en las zonas rurales y del interior provincial, donde mantiene una estructura territorial sólida y un voto más homogéneo.
Por San Juan, con presencia equilibrada
La alianza Por San Juan logró imponerse en seis departamentos y mostró una performance más equilibrada en todo el territorio. Sus mejores resultados se dieron en Sarmiento (44,5%), Valle Fértil (46,1%), Santa Lucía (41,2%), Zonda (43,8%), Rivadavia (40,9%) y Caucete (37,15%).
El espacio se consolidó como la principal alternativa a Fuerza San Juan, especialmente en el centro y sur de la provincia, donde combinó apoyo de sectores productivos y urbanos.
La Libertad Avanza, dominio en la Capital
Por su parte, La Libertad Avanza obtuvo su mejor desempeño en los grandes centros urbanos. Se impuso en la Capital, donde alcanzó el 34,58%, superando a Fuerza San Juan (32,7%) y a Por San Juan (28,4%).
También consiguió resultados destacados en Rawson (32,1%) y Rivadavia (31,7%), aunque no logró imponerse en esos distritos. El voto libertario mostró un perfil eminentemente urbano, con escasa penetración en los departamentos más alejados del Gran San Juan.
Un mapa político fragmentado
Con tres fuerzas competitivas y territorios bien definidos, el panorama electoral sanjuanino quedó abierto de cara a las próximas legislativas. Mientras Fuerza San Juan conserva su dominio en el interior, Por San Juan crece en zonas productivas y La Libertad Avanza consolida su presencia en el Gran San Juan.

Los comentarios están cerrados.