“Fuerza San Juan”: el PJ selló su frente electoral para competir en las legislativas 2025

El peronismo cerró filas con sus aliados y presentó el nuevo frente a horas del cierre del plazo legal. La inclusión del massismo y agrupaciones comunales refuerza el armado.

En un movimiento clave rumbo a las elecciones legislativas del 2025, el Partido Justicialista de San Juan formalizó la creación del frente, una nueva coalición que reúne a diversas fuerzas políticas provinciales y nacionales. El acuerdo se firmó este martes en la sede del PJ, apenas un día antes del plazo límite establecido por la Dirección Nacional Electoral para la presentación de frentes.

El flamante espacio electoral no solo representa un nuevo nombre en la contienda, sino también una estrategia de unidad que busca fortalecer al peronismo sanjuanino con una amplia base política y territorial. Uno de los puntos más destacados del armado es la incorporación del Frente Renovador, liderado en San Juan por el exintendente de Capital, Franco Aranda, lo que implica un fuerte respaldo político con proyección nacional.

Un frente amplio y diverso

Además del PJ y el massismo, el acta constitutiva de Fuerza San Juan incluye a una variada gama de partidos y espacios que van desde sectores conservadores hasta expresiones progresistas. Entre los firmantes se encuentran:

  • Partido Conservador Popular

  • Partido del Trabajo y del Pueblo

  • Frente Grande

  • Libres del Sur

  • Convicción Federal

  • Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)

Esta diversidad de sellos partidarios refleja una intención clara de construir un frente heterogéneo, capaz de captar apoyos en distintos sectores del electorado sanjuanino.

Apoyo territorial y agrupaciones comunales

Otro aspecto relevante del armado es la inclusión de agrupaciones comunales y barriales, que si bien no cuentan con personería jurídica a nivel provincial o nacional, son fundamentales para el trabajo territorial en los 19 departamentos. Su adhesión no es menor: aportan llegada directa a los vecinos y un despliegue de base clave para consolidar la presencia del frente en el interior de San Juan.

Estas agrupaciones vieron en el peronismo un proyecto sólido con capacidad de representación, y una oportunidad para posicionar sus agendas locales en un espacio de mayor visibilidad política.

Lo que viene: listas y propuestas

Con la estructura del frente consolidada, el PJ sanjuanino encara ahora la etapa decisiva de definición de candidaturas, cuyo plazo vence el próximo 17 de agosto. Además, comienza el trabajo interno para construir una plataforma de propuestas que logre interpelar a los votantes y posicionarse como una de las principales opciones en la disputa por las bancas nacionales.

Con Fuerza San Juan, el justicialismo apuesta a recuperar protagonismo y disputar con fuerza en las urnas, marcando un nuevo capítulo en el mapa político de la provincia.

Los comentarios están cerrados.