«Francisco fue un líder humilde que dejó un legado enorme», afirmó Orrego tras la muerte del Papa

En una jornada marcada por la tristeza y el recogimiento, el gobernador Marcelo Orrego participó este lunes de una emotiva misa celebrada en la Catedral de San Juan para orar por el alma del Papa Francisco, fallecido recientemente a los 88 años. La ceremonia fue presidida por monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, y contó con la presencia de cientos de fieles que se acercaron a despedir espiritualmente a quien fuera el primer Papa argentino de la historia.

Antes de ingresar a la Catedral, Orrego dialogó brevemente con los medios y expresó su pesar por el fallecimiento de Jorge Bergoglio. “Es un día triste para todo el mundo, de muchas emociones. Recordaba el día que eligieron como Papa a Bergoglio, donde todos los argentinos nos llenamos de emoción”, recordó conmovido.

El mandatario provincial también hizo referencia al legado del pontífice: “Creo que nos dejó una inspiración enorme. Nos demostró que pueden existir líderes humildes, que hacen su trabajo con sabiduría en contextos difíciles. Francisco quiso transformar muchas cosas dentro de la Iglesia Católica”.

Orrego compartió además sus recuerdos de aquel histórico día de 2013, cuando fue anunciado el nombre de Francisco tras el cónclave. “Obviamente estábamos esperando ese momento. Cuando apareció el humo blanco todos quedamos expectantes. Cuando dijeron que era Bergoglio, te juro, la emoción fue inmensa, no me lo olvido más”, relató con emoción.

Consultado sobre el duelo provincial y la posibilidad de viajar a Roma para los funerales, el gobernador explicó que no tiene previsto asistir debido a compromisos institucionales en la provincia y en Buenos Aires. “El presidente irá en representación del país y de los gobernadores. Yo tengo una agenda de trabajo muy intensa en San Juan y luego en Buenos Aires, donde me reuniré con más de 20 embajadores, incluyendo el de la Unión Europea, para mostrar todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer al mundo”, detalló.

Finalmente, Orrego destacó el respeto y el reconocimiento que el Papa Francisco supo cosechar durante sus 12 años de pontificado. “Era un hombre de diálogo, que siempre apostaba por los más necesitados. Fue respetado por líderes de todos los credos y dogmas. Eso habla de la grandeza de su persona. Su muerte nos deja un gran vacío, pero también muchas enseñanzas”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.