Fondo para obras frenado: intendentes peronistas piden explicaciones por los $15.500 millones del FODERE
Los jefes comunales del PJ elevaron su malestar ante la falta de transferencia del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), que debía llegar a las comunas en agosto. Aseguran que la demora paralizó obras y exigen una reunión urgente con el Ejecutivo o, al menos, una explicación formal por escrito.
El clima político en el interior sanjuanino volvió a tensarse. Los intendentes peronistas decidieron unificar su reclamo y pedirle al Gobierno provincial explicaciones por la falta de distribución del FODERE, un fondo destinado a financiar obras municipales que, según cálculos actualizados, ronda los 15.500 millones de pesos.
“Queremos una reunión o que nos informen por escrito qué está pasando con esos recursos que son netamente de los municipios”, expresó David Domínguez, intendente de Ullum y vocero del grupo de jefes comunales justicialistas. El planteo llega después de varios meses sin desembolsos y sin comunicación oficial sobre los motivos de la demora.
De acuerdo con lo que señalan los intendentes, los fondos debían llegar en agosto, tal como ocurrió en 2024, pero ni en septiembre ni en octubre se concretó el envío. Incluso, después de las elecciones, esperaban una respuesta que todavía no llegó.
“Nos frenaron más de seis meses de obras planificadas. No hemos recibido ni un peso ni una explicación”, lamentó Domínguez.
El FODERE se nutre del 3% de los recursos de coparticipación municipal y permite a los municipios encarar trabajos de infraestructura, como alumbrado, pavimento y mejoras de servicios. Desde el Gobierno, trascendió que la demora podría estar vinculada al cumplimiento de ciertas reglas fiscales —en particular, con el municipio de Rawson—, aunque no hubo confirmación oficial.
Según la Ley de Responsabilidad Fiscal, los municipios deben mantener una relación adecuada entre cantidad de empleados y población. La Provincia habría observado un exceso de personal en Rawson, tomando como referencia las proyecciones del INDEC, mientras que el municipio asegura cumplir con el censo 2022, que arroja una población mayor.
En total, el FODERE 2025 cuenta con más de 17 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 289% respecto del año pasado. De ese monto, unos 6.200 millones debían haberse distribuido hasta septiembre.
Sin embargo, la falta de avances mantiene paralizadas decenas de obras locales y genera creciente tensión entre los intendentes, que no descartan llevar el reclamo a la Cámara de Diputados si no obtienen respuestas esta semana.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.