Fentanilo: por una maniobra del oficialismo, Diputados pospuso la creación de una comisión investigadora
Previamente, familiares de víctimas reclamaron "acción inmediata". Aún así, un diputado libertario se comprometió a dar lugar al debate en una semana.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, Silvia Lospennato, subrayó que “quitarle la cabecera a esta comisión no estuvo bien” y aseguró que Mayoraz se había comprometido a convocar al plenario para esta semana, aunque luego se desdijo y lo reprogramó para la semana que viene. “Dependerá de la voluntad del presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de hacer la convocatoria para tener el dictamen“, dijo Lospennato y precisó que “no hemos sido exitosos en que se nos haya contestado afirmativamente a los dos requerimientos que les hicimos”.
Ley Nicolás: de qué trata
La Ley de Calidad y Seguridad del Paciente lleva el nombre de Nicolás Deanna, un joven oriundo de Villa Gesell que falleció a los 24 años en el 2017 cuando no le detectaron a tiempo una meningitis bacteriana. La propuesta fue aprobada en Diputados sobre tablas con apoyo unánime en diciembre del 2023 y, si no tiene tratamiento en el Senado, perderá estado parlamentario y tendrá que volver a hacer todo el camino legislativo.
Entre las reformas, la Ley Nicolás contempla que las matrículas médicas salgan de la órbita de las colegiaturas médicas y pasen a depender del Ministerio de Salud; la constitución de una estadística anual de mala praxis, el reporte de errores en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, la informatización de las historias clínicas de todo el país y la obligatoriedad de procesos formativos y de verificación periódicas de aptitud profesional de los equipos de salud.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.