Fentanilo contaminado: familiares de víctimas pidieron “acción inmediata” en Diputados, que creará una comisión investigadora
El Congreso busca aportar información a la investigación judicial sobre los responsables materiales e ideológicos del caso.
En el inicio de una semana en donde las investigaciones judiciales atraviesan las gestiones del Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados avanzó con distintas tareas de control. Entre ellas, discutió las condiciones de una comisión investigadora por la distribución de fentanilo contaminado en hospitales. Por la causa, han sido registrados al menos 96 muertes, distribuidas en instituciones sanitarias de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Neuquén y Santa Fe, además de la ciudad de Buenos Aires.
Fentanilo contaminado: Ariel García Furfaro apuntó contra la ANMAT
Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma, detenido por las 96 muertes ocurridas por el fentanilo contaminado, aseguró que es inocente y repartió responsabilidades. “Yo no hice nada”. En su declaración indagatoria ante el juez Ernesto Kreplak, García Furfaro aseguró que, si el fentanilo está contaminado con bacterias, “las puso otra persona”. “Esa persona es Andrés Quinteros”, sentenció.
Andrés Quinteros fue mano derecha de García Furfaro. Fue apoderado del laboratorio, y según declaró el detenido, habría sido quien saboteó las ampollas por la mala relación que tenían. García Furfaro relató que, en una oportunidad, Quinteros quiso sustraer 30 ampollas de morfina del Laboratorio Ramallo a través de una tercera persona, y que distintos testigos le habrían advertido sobre un “atentado con fentanilo“.
También se refirió a la ANMAT: “Los problemas que hay los maneja el laboratorio con ANMAT. Siempre lo cierra la parte técnica con ANMAT”. Asimismo apuntó que el organismo no alertó antes sobre la infección de fentanilo y las muertes en el Hospital Italiano de La Plata. El juez Kreplak deberá definir su situación procesal los próximos días.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.