Familiares y pacientes piden justicia antes del veredicto por la muerte de Julieta Viñales

A horas de que se conozca la sentencia, la madre de la joven y otra paciente relataron los hechos y exigieron que el médico acusado de mala praxis reciba la máxima sanción.

El juicio por la muerte de Julieta Viñales, ocurrida tras una cirugía de amígdalas en 2019, entra en su etapa final. Este viernes 3 de octubre, el tribunal dará a conocer la sentencia que definirá la responsabilidad penal del otorrinolaringólogo Carlos Bapsia, imputado por homicidio culposo.

En las puertas de Tribunales, Cyntia Aboal, madre de Julieta, expresó el dolor vivido durante el proceso y cuestionó al médico: “Sabía muy bien que había cometido un error y no hizo nada. No puede seguir ejerciendo ni poniendo en riesgo la vida de sus pacientes”. La mujer destacó la atención de otros profesionales que lograron salvar a su hija durante la segunda hemorragia y pidió la pena máxima, que incluye prisión efectiva y la inhabilitación para ejercer por diez años.

El juicio contó también con la presencia de Paulina Yunes, una joven que en 2018 fue operada por el mismo médico y sufrió hemorragias graves. “Lo cuento para que no vuelva a pasar, para que no haya una Julieta más”, afirmó, mientras acompañaba a la familia.

Aboal insistió en que la resolución judicial será un mensaje para toda la sociedad sanjuanina: “San Juan necesita que la justicia se despierte. No podemos tener más víctimas de mala praxis. Esto tiene que parar”. En caso de un fallo desfavorable, adelantó que apelarán hasta las últimas instancias, con apoyo de organizaciones civiles y, si fuera necesario, ante tribunales internacionales.

El proceso judicial comenzó el 9 de septiembre y se extendió durante casi un mes, dejando al descubierto detalles de la operación, complicaciones posteriores y la actuación del profesional. Este viernes, la comunidad espera el veredicto que podría marcar un precedente en la responsabilidad médica en San Juan.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.