Familia firmó un convenio con los Hogares Beraca para fortalecer la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad

El acuerdo, enmarcado en el Plan Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos 2023–2027, busca articular recursos y potenciar el trabajo de la Fundación Espíritu Alma y Cuerpo, que sostiene ocho hogares en San Juan.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano selló un acuerdo de asistencia y cooperación con la Fundación Espíritu Alma y Cuerpo (Es.Al.Cu San Juan), responsable de los Hogares Beraca, espacios dedicados a la contención, recuperación y formación laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.

La rúbrica del convenio estuvo encabezada por el ministro Carlos Platero, acompañado por la directora de Asistencia y Prevención de los Consumos Problemáticos, Daniela Merlo, y la directora Administrativa, Patricia Carrizo. Por la institución firmó su presidenta, Maira Ana de los Ángeles Ochoa.

El acuerdo se enmarca en el Plan Provincial Estratégico para el Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos 2023–2027, impulsado por el Gobierno de San Juan, y busca fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones sociales que asisten a personas con adicciones, en situación de calle o atravesadas por contextos de violencia y exclusión.

Desde el año 2009, la Fundación Espíritu Alma y Cuerpo sostiene ocho sedes de los Hogares Beraca distribuidas en distintos departamentos de la provincia, donde actualmente residen más de 120 personas, entre hombres, mujeres y niños. En cada hogar se promueve la formación en oficios como panadería, agricultura y granja, lo que permite autogestionar recursos y fomentar la reinserción social.

Durante la firma, el ministro Platero expresó su agradecimiento por el compromiso de quienes integran los hogares. “Reconocemos el coraje y la entrega con la que trabajan para acompañar a quienes más lo necesitan”, señaló.

Por su parte, el padre Andrés González valoró el convenio como una oportunidad para ampliar la ayuda y acompañar con fe a quienes enfrentan situaciones difíciles. “Trabajamos con personas que sufren por el odio, la rebeldía, la droga o la depresión, y a través del amor y la fe encuentran otra oportunidad en la vida”, manifestó.

Los comentarios están cerrados.