Falsa denuncia de abuso a una bebé: sobreseyeron al joven acusado en Rivadavia
Los estudios médicos y genéticos descartaron cualquier tipo de abuso. El acusado, con retraso mental, había sido detenido tras una denuncia sin sustento probatorio.

El Ministerio Público Fiscal resolvió dictar el sobreseimiento de un joven que había sido acusado de abusar sexualmente de una bebé de un año y medio en una vivienda de Rivadavia. Tras una investigación exhaustiva, que incluyó estudios médicos, genéticos y pericias, se concluyó que no existían elementos para sostener la acusación.
La denuncia fue realizada por la madre de la menor, quien aseguró haber encontrado al imputado dentro de una habitación junto a su hija durante una reunión familiar en la zona de La Esquina Colorada. Afirmó que vio al joven con el buzo levantado, aunque la niña seguía dormida, con el pañal y el pantalón puestos. Habló de observar “algo como saliva”, pero no pudo precisar más.
En forma inmediata, la Fiscalía de ANIVI ordenó la detención del joven, junto con exámenes médicos a la bebé y el secuestro de todas las prendas. A su vez, se pidió una junta médica psiquiátrica, ya que el acusado presentaba retraso mental moderado, lo que abría la posibilidad de una medida de seguridad en caso de comprobarse su culpabilidad.
Sin embargo, los informes médicos descartaron lesiones genitales o anales, y los estudios de laboratorio realizados por el Instituto Médico Forense no detectaron líquido seminal ni ADN del acusado en ninguna de las muestras. La única marca corporal que presentaba la menor fue un eritema inespecífico, compatible con una paspadura común por el uso del pañal.
Debido a la edad de la víctima, no fue posible realizar una entrevista videograbada ni obtener ningún tipo de testimonio directo. Al no haber pruebas suficientes, ni lesiones compatibles con abuso, ni rastros biológicos del acusado, la fiscal Valentina Bucciarelli resolvió el sobreseimiento por inexistencia de delito.
“La ley nos obliga a cerrar una causa cuando se agotan todos los recursos y no hay elementos que sostengan la acusación”, indicó Bucciarelli, quien remarcó que la actuación fue objetiva y ajustada al debido proceso.
El joven recuperó la libertad tras haber estado detenido durante el proceso investigativo. El caso abre un nuevo debate sobre cómo abordar situaciones sensibles cuando hay personas con discapacidad implicadas y sobre la responsabilidad social de denunciar con fundamentos.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.