Fabián Martín podría no asumir como diputado y su reemplazo sería Federico Rizo
El secretario electoral Edgardo Benítez aclaró que la ley de paridad obliga a respetar el género del titular electo, aunque los acuerdos internos de cada alianza también inciden en la definición del reemplazante.
La posible decisión del vicegobernador Fabián Martín de no asumir su banca de diputado provincial abrió el debate sobre quién debería ocupar su lugar en la Legislatura. Según la normativa vigente y el orden de la lista, el reemplazo correspondería a Federico Rizo, el siguiente candidato varón en la nómina.
Consultado al respecto, el secretario electoral Edgardo Benítez explicó que la ley de paridad de género establece que “la persona que reemplace al titular debe ser del mismo género”, principio que rige tanto para la conformación de las listas como para la cobertura de vacantes.
Sin embargo, aclaró que el proceso no se limita a la interpretación legal. “Las alianzas pueden definir acuerdos propios, siempre que se mantenga el espíritu de la ley y el equilibrio general de la representación”, señaló el funcionario, aludiendo a que los espacios políticos conservan cierto margen de decisión interna.
Benítez también recordó que existen antecedentes judiciales que avalaron excepciones bajo consenso político. “La Cámara Nacional Electoral ha permitido que, respetando la paridad global de la lista, el reemplazo pueda recaer en una persona de distinto género”, explicó, aunque remarcó que esos casos son excepcionales.
Por el momento, no hay confirmaciones oficiales sobre una eventual renuncia ni sobre la definición formal del reemplazo. Desde la fuerza política de Martín mantienen el tema en análisis, mientras el debate público continúa centrado en cómo debe aplicarse la paridad en la práctica legislativa.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.