El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, expresó este martes su visión crítica sobre el reciente mensaje del presidente Javier Milei en relación con la búsqueda de consensos para el Presupuesto 2026. Si bien valoró la intención del mandatario de tender puentes, consideró que el Gobierno nacional “perdió casi dos años” en abrir el diálogo con los distintos sectores políticos.
“Me parece espectacular que el presidente busque acuerdos, pero es algo que debió hacerse desde el inicio de la gestión. Llega un poco tarde”, aseguró Martín durante una conferencia de prensa. Acompañado por funcionarios provinciales, reiteró que junto al gobernador Marcelo Orrego representan una oposición “razonable y constructiva”, dispuesta a acompañar medidas que beneficien a San Juan y al país.
Martín también apuntó contra algunas decisiones del Gobierno nacional vinculadas al ajuste, especialmente aquellas que afectan a los sectores más vulnerables. “Los jubilados, las universidades públicas, las personas con discapacidad… no pueden ser considerados un gasto. No es una cuestión de costo fiscal, sino de humanidad”, remarcó.
El actual candidato a diputado nacional por el frente Por San Juan pidió al Ejecutivo nacional que revise sus prioridades y busque alternativas que no recaigan sobre quienes más necesitan del Estado.
“Queremos ser escuchados” Fabián Martín
Al referirse al vínculo entre la Nación y las provincias, el vicegobernador fue claro al destacar la falta de diálogo fluido con el interior. Señaló que el Gobierno de San Juan está dispuesto a colaborar, pero espera reciprocidad y participación real en las decisiones que impactan a la provincia.
“La postura del Gobierno provincial es clara: acompañar lo que le haga bien a San Juan y a los argentinos, pero exigir ser escuchados y tenidos en cuenta. Las decisiones no pueden tomarse desde Buenos Aires sin considerar lo que pasa en el resto del país”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.