Extienden la vacunación para embarazadas contra el virus sincitial hasta octubre en San Juan
La campaña alcanzó al 70% de la población objetivo, pero Salud busca llegar a más gestantes para proteger a recién nacidos y lactantes de bronquiolitis y neumonía.
La campaña nacional de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR), destinada a embarazadas con entre 32 y 36 semanas de gestación, cerró el pasado fin de semana, aunque en San Juan se decidió extenderla hasta el 30 de octubre. El objetivo: ampliar la cobertura y reforzar la protección de los bebés en sus primeros meses de vida frente a infecciones respiratorias agudas.
Según informó Fernanda Paredes, jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, en la provincia ya se inmunizó al 70% de la población objetivo, estimada en unas 5.200 gestantes. “Este año alcanzamos a más mujeres que en 2024, y con la extensión esperamos seguir creciendo en la cobertura”, señaló la funcionaria.
El VSR es el principal responsable de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que constituyen la primera causa de muerte en menores de 5 años. A nivel mundial, provoca anualmente 33 millones de casos, 6 millones de hospitalizaciones y 200.000 muertes.
La vacuna, que forma parte del Calendario Nacional, es gratuita y se aplica en el Vacunatorio Central, hospitales y centros de salud de toda la provincia. Con una sola dosis en cada embarazo, la gestante transfiere anticuerpos al bebé a través de la placenta y luego mediante la lactancia, otorgándole una defensa clave durante el primer año de vida.
Paredes destacó también que la provincia reforzó la campaña con vacunatorios móviles y difusión en la vía pública, lo que permitió ampliar el alcance. “Extender la campaña significa llegar a más madres y proteger a más bebés”, concluyó.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.