Exportaciones de carne: cuál es el principal comprador y por qué cayó 22% el ingreso de divisas en junio
Tanto en la comparación mensual como interanual, la retracción del volumen total exportado por la industria frigorÃfica vacuna argentina durante junio de 2023 se explicó totalmente por el menor volumen enviado a China.
Carne vacuna: cuáles son los principales destinos de exportación
Además de China, entre los restantes principales destinos de exportación se destacan las mayores ventas a Israel y en menor medida a EEUU(último mes) se compensaron con disminuciones de exportaciones a los paÃses europeos, Chile y Brasil.
Dólar: por qué cayeron los ingresos de divisas m/m
En lo que respecta a los ingresos por ventas al exteriorÂde carne vacuna, en junio de 2023 sumaron 214,8 millones de dólares. En relación a mayo fueron 22,4% menores, producto de la baja en los volúmenes exportados. En tanto, la caÃda de 37,9% respecto a junio del año pasado (-130,8 millones de dólares) se explicó tanto por el menor volumen vendido (-14,9%) como por la significativa baja de precio de la carne en los principales mercados externos (-27,1%).
El precio promedio de los cortes exportados fue equivalente a 4.294 dólares por tn pp en junio pasado y resultó 1,4% mayor al de mayo, si bien se mantuvo 27,1% por debajo de un año atrás. En el caso de las ventas a China, el valor unitario promedio cayó a 3,39 mil dólares por tn pp (-2,4% mensual; -34,1% anual).
Vale recordar también que en el primer semestre de 2023 las exportaciones de carne vacuna sumaron un total de 322,2 mil tn pp y fueron equivalentes a 462,4 mil tn r/c/h. Esto significó un incremento de 6,8% interanual (+20,4 mil tn pp).
En seis mees se facturaron 1.374,6 millones de dólares, es decir 22,7% menos que en la primera mitad de 2022 (-403,0 millones de dólares), producto de la fuerte contracciónÂque registraron los precios pagados en los principales mercados de exportación (-27,6% anual).
FUENTE: AMBITO
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Los comentarios están cerrados.