Durante el incidente del viernes, el gobierno bonaerense participó de un intenso operativo, del también formó parte Nación, para hacer frente a las llamas que afectaron al polígono industrial. Tras la emergencia, se esperan por las primeras hipótesis sobre lo ocurrido.

El gobierno bonaerense se pronunció sobre los hechos en Ezeiza y aseguró que aguardan por las “pericias oficiales”.
Acerca de las recomendaciones sobre el humo que generó el incendio – y sus posibles consecuencias – Kreplak explicó: “La línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud”.
Explosión e incendio en Ezeiza: los comunicados de las empresas afectadas
Dos de las empresas afectadas por el incidente – Sinteplast y Alberdi Desarrollos – emitieron comunicados este sábado dando detalles del incendio ocurrido en el polígono industrial.
Por el lado de la fabricante de pinturas, el documento oficial detalló que su planta “no fue el origen del incidente” y que “no se registraron heridos entre sus trabajadores”.
En un documento oficial, la empresa detalló que el incendio comenzó “en el predio lindero” a su planta, aunque el mismo no logró alcanzar sus instalaciones. “Si bien las llamas han disminuido y hay un mayor control de la situación, el fuego continúa siendo impredecible, por lo que se mantiene la cautela”, ahondaron.
Por otro lado, la compañía anuncio que se encuentra trabajando en “la evaluación de daños” producidos sobre todo por el efecto de la onda expansiva de la explosión que tuvo lugar el viernes por la noche.
“La compañía está abocada a colaborar con las autoridades del Municipio, con la comunidad de Ezeiza y sus alrededores, y con las empresas afectadas por la explosión. Una vez finalizadas las evaluaciones, Sinteplast comunicará los próximos pasos y cualquier información adicional relevante”, concluyeron.
Por su parte, la desarrolladora del predio industrial aclaró que el incidente no ocurrió ni en el Parque Industrial Ezeiza, ni en el Spegazzini, sino que sucedió en un “área externa denominada Polígono Industrial”.
“De acuerdo con la información brindada por las autoridades sanitarias, no se registraron pérdidas de vidas humanas y las personas que fueron trasladadas para su atención médica ya han sido dadas de alta”, afirmaron en línea con lo comentado por Kreplak.
La compañía además detalló que “activaron de inmediato los protocolos de emergencia” con medidas que incluyeron la disposición de todos los tanque de agua de los parques para combatir las llamas.
“Informamos que tanto el Parque Industrial Ezeiza como el Parque Industrial Spegazzini permanecen operativos y fuera de peligro. Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas, sus familias y la comunidad de Ezeiza, y reconocemos especialmente el trabajo de bomberos, equipos de salud, Defensa Civil y autoridades que intervinieron en la emergencia.
El incendio quedó controlado y siguen las tareas sobre los focos que permanecen activos
El fuego que se originó tras la explosión registrada el viernes por la noche en Ezeiza quedó contenido durante las primeras horas del sábado, aunque las dotaciones continuaron trabajando sobre los focos que permanecían encendidos dentro del Polígono Industrial. A pesar de la magnitud del siniestro, las autoridades señalaron que la situación se mantenía bajo seguimiento permanente.
Desde el sector privado, el presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Roberto Weiss, ofreció detalles a TN y precisó que “hay aproximadamente 25 empresas de las cuales han participado 7 u 8” en el episodio.
El dirigente explicó que el fuego afectó a múltiples instalaciones y enumeró el recorrido de las llamas: “Arrancó en Logintech, se propagó a IronMountain” y más tarde alcanzó a otras dos firmas del predio. También informó que otras compañías “sufrieron daños menores por la onda expansiva”. En cuanto a los heridos, afirmó que “hubo gente afectada pero con daños menores, con alguna quemadura o daños cortantes por vidrios. Por el momento no hay víctimas fatales”.
El presidente de los Bomberos Voluntarios de Tristán Suárez, Horacio Rodríguez, remarcó que el viento complicó parte de las tareas, aunque llevó calma a la población respecto al avance del operativo. “La tranquilidad que tienen que tener los vecinos es que eso va a quedar ahí, vamos a llegar a buen término en 24 a 48 horas. La magnitud fue grande”, señaló al evaluar la evolución del incendio.
Habilitaron el tránsito en la Autopista Ezeiza-Cañuelas
En simultáneo, Vialidad Nacional reabrió la circulación sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas alrededor de las 13.30, luego de permanecer cerrada durante aproximadamente 14 horas por el incidente ocurrido en el Polo Industrial Carlos Spegazzini.
La habilitación permitió normalizar el flujo vehicular en una zona que se vio severamente afectada tras la explosión.

Los comentarios están cerrados.