Expertos advierten a qué hora llegarán las fuertes ráfagas del Sur a San Juan durante la Fiesta del Sol

El viento comenzará a sentirse desde las 17 y se intensificará entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. El SMN emitió alertas para distintos departamentos y anticipó la llegada de un frente frío que cambiará el tiempo en toda la provincia.

A horas del inicio de la Fiesta Nacional del Sol 2025, crece la expectativa por el comportamiento del viento en San Juan durante la tarde y la noche del jueves. El climatólogo Germán Poblete explicó que la jornada comenzará con un calor intenso debido al persistente ingreso de aire subtropical, lo que mantendrá las temperaturas elevadas durante la primera parte del día.

Sin embargo, el panorama cambiará hacia la tarde. Según Poblete, desde las 17 empezará a instalarse un viento Sur que irá ganando intensidad con el correr de las horas. Las ráfagas podrían ubicarse entre 40 y 50 km/h, con una intensidad promedio de 30 a 34 km/h, incrementándose hacia la noche.

El ingreso del frente frío alrededor de la medianoche terminará de modificar el ambiente. En paralelo, la pronosticadora conocida como “la chica del clima” anticipó en redes sociales que el viento comenzará a sentirse con mayor fuerza cerca de las 18, y que entre las 22 del jueves y las 3 de la madrugada del viernes las ráfagas serán “muy fuertes”, acompañadas de un alerta meteorológica.

Alertas del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para distintos departamentos de la provincia:

9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Zona baja de Pocito, Zona baja de Rivadavia y Zona baja de Sarmiento:
Serán afectados por vientos del sector sur con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h.

Área cordillerana:
Se esperan vientos del oeste con intensidades de 50 a 65 km/h y ráfagas que podrían llegar a los 110 km/h.

Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda:
Habrá viento Zonda con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h, fenómeno capaz de reducir la visibilidad y elevar bruscamente la temperatura, además de provocar una humedad muy baja.

Cómo seguirá el tiempo

Para el viernes, se prevé un amanecer más nuboso, con viento Sur persistente y un marcado descenso térmico: la máxima caerá a 28–29°C, unos 8 grados menos que el día anterior.

El sábado tendrá una mínima cercana a los 15°C y cielo de parcial a mayormente nublado. La máxima volverá a subir moderadamente hasta los 33°C.

A partir del domingo, el frente frío quedará atrás y regresará el cielo despejado. La máxima trepará a 36–37°C, con una mínima de 18°C.

El lunes y martes el calor se intensificará, con temperaturas cercanas a los 37°C, configurando lo que podría convertirse en la primera ola de calor de la primavera, luego de varias semanas marcadas por la inestabilidad y el viento.

Los comentarios están cerrados.