Expectativa en el turismo sanjuanino: el sector confía en un repunte con la Fiesta del Sol y el feriado de noviembre

Hoteleros y gastronómicos buscan recuperar el movimiento con promociones y eventos que atraigan visitantes tras meses de baja actividad.

El sector turístico de San Juan atraviesa un escenario de ajustes y replanteos. Con la mirada puesta en la Fiesta Nacional del Sol y en el fin de semana largo de noviembre, los empresarios hoteleros y gastronómicos intensificaron el trabajo conjunto para contrarrestar la caída del consumo y la competencia de destinos más económicos. El desafío: sostener la oferta, preservar los empleos y fortalecer la promoción del destino.

En los últimos meses, el panorama se volvió más desafiante. Algunos bares, cafeterías y pequeños hoteles redujeron su estructura o cerraron sus puertas, y varias franquicias gastronómicas enfrentaron dificultades para mantener su rentabilidad. El golpe más fuerte lo recibieron los emprendimientos familiares, que dependen de un flujo constante de clientes para sobrevivir.

“Estamos atravesando un proceso complejo y eso se refleja en el empleo registrado. Hay negocios que tuvieron que achicarse y, en algunos casos, no pudieron continuar”, explicó Fabio Nievas, integrante de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Juan. Señaló además que la incertidumbre económica complica la planificación, por lo que el sector busca reforzar la coordinación interna.

Ante este contexto, se multiplicaron las reuniones entre el San Juan Bureau, entidades privadas y áreas públicas de turismo, con el fin de delinear estrategias conjuntas para atraer visitantes, diseñar promociones y reducir trabas administrativas. También se trabaja en acciones que beneficien a los departamentos turísticos, los más afectados por la retracción económica.

La Fiesta Nacional del Sol, que se realizará del 20 al 22 de noviembre, coincide con el fin de semana largo por el Día de la Soberanía y aparece como una oportunidad clave para medir la capacidad de recuperación del sector. En hotelería y gastronomía esperan una mayor ocupación y repunte en las ventas, impulsadas por la llegada de turistas. Desde la Asociación confirmaron que se están diseñando promociones y descuentos para esos días, con la expectativa de captar reservas anticipadas.

Aunque el escenario sigue siendo desafiante, el sector coincide en que la salida depende de acciones coordinadas, planificación y una lectura precisa del movimiento regional. Con la temporada de verano y el 2026 en el horizonte, el objetivo es mantener la actividad y evitar que se profundice la retracción.

Los comentarios están cerrados.